
El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados de 2024. Después de alcanzar su perihelio en septiembre, el punto más cercano de su órbita al Sol, ahora se prepara para hacer su paso más cercano a la Tierra durante el mes de octubre.
Este fenómeno brinda una oportunidad única para observar el cometa a simple vista o con el uso de telescopios, dependiendo de las condiciones atmosféricas.
El cometa C/2023 A3 fue descubierto a principios de ese año, en enero, gracias a dos equipos astronómicos. Uno de ellos pertenece al observatorio de Tsuchinshan, en China, mientras que el otro es el programa ATLAS, un proyecto especializado en la detección de asteroides cercanos a la Tierra. Debido a la contribución de ambos equipos, el cometa ha sido bautizado con una combinación de sus nombres.
Este cuerpo celeste ha despertado el interés de los astrónomos no solo por su tamaño y trayectoria, sino también por las características de su núcleo y su envoltura de gases, que podrían ofrecer información valiosa sobre la formación del Sistema Solar. Aunque aún no se tiene una estimación exacta del tamaño del cometa, se espera que al acercarse a la Tierra, su cola se extienda visiblemente en el cielo nocturno, creando un espectáculo que muchos están ansiosos por presenciar.
¿Cuándo y cómo verlo?

El paso más cercano del cometa C/2023 A3 está previsto para el 13 de octubre, cuando estará a aproximadamente 70 millones de kilómetros de la Tierra. Durante este período, se podrá observar principalmente desde el hemisferio norte, aunque su visibilidad dependerá de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica.
En el caso de México, se podrá ver del 13 al 19 de octubre, después de las 18:15 horas en sentido de puesta de sol. El mejor día para verlo será el 15 de octubre.
Para aquellos interesados en disfrutar de este fenómeno, se recomienda buscar un lugar oscuro y alejado de las luces de la ciudad. El uso de telescopios o binoculares puede mejorar la visibilidad, pero los astrónomos afirman que también podría ser visible a simple vista si las condiciones son las adecuadas. El mejor momento para observarlo será en las horas previas al amanecer, cuando el cielo esté más despejado y oscuro.
El paso de C/2023 A3 por el cielo será uno de los eventos astronómicos más destacados del año. Aunque los cometas son impredecibles en cuanto a su brillo y visibilidad, este podría dejar una marca memorable en los aficionados a la astronomía, ya que su próxima aparición podría tardar miles de años.
Más Noticias
José Luis Castillo considera que la carrera de Canelo Álvarez está llegando a su final: “Todos tenemos un ciclo”
La última pelea del tapatío dejó mucho que desear a los aficionados del boxeo

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Pensión Bienestar 2025: cuándo recibirás el pago de 6 mil pesos si recogiste la tarjeta en abril
Un total de 12 millones 709 mil 260 personas adultas mayores recibirán el depósito durante este mes
El día que Los Tucanes de Tijuana fueron multados por casi un millón de pesos por cantar narcocorridos
La agrupación está en el centro de la polémica desde que Mónica Garza confesó haber sido amenazada por Mario Quintero

David Faitelson revela que José Ramón Fernández tuvo problemas de adicciones tras llamarlo “sicario periodista”
Joserra se lanzó contra el periodista de TUDN y esto generó una pelea en redes con detalles íntimos
