
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre la captura de 42 personas identificadas como presuntas integrantes de un grupo de supremacistas blancos. Se les acusa de actividades como trasiego de drogas (incluido el fentanilo), fraude y posesión de armas.
Los hechos fueron informado durante el miércoles 2 de octubre y en total hay 68 personas acusadas ligadas a la pandilla callejera que opera e el Valle de San Fernando. Pero el informe también detalla que dicha organización delictiva tiene alianzas con la denominada Mexican Mafia.
“Los Peckerwoods a veces reciben órdenes de la Hermandad Aria, la pandilla supremacista blanca dominante con base en las prisiones de California, y mantienen una alianza con la pandilla carcelaria Mafia Mexicana, que controla la mayoría de las pandillas callejeras latinas en California”, se puede leer en el informe de las autoridades norteamericanas.
El reporte destaca que los integrantes y asociados de los Peckerwoods usan redes sociales para compartir datos sobre las actividades y reglas de dicha pandilla.
Qué es la “Mexican Mafia”

“La Eme”, “La Mafia” o “Mafia Eme” son las formas en las que se conoce a la organización que, según un informe del estado de California, estuvo relacionada con la Familia Michoacana.
En agosto de 2023 fue sentenciado Nelson Alexander Flores, un hombre originario de Tijuana que fue hallado culpable de traficar metanfetamina a los Estados Unidos desde México en nombre de dos grupos delictivos, por un lado la MS-13 y por otro la pandilla carcelaria Mexican Mafia.
De igual manera, el reporte nacional de la DEA de 2017 menciona a la Mexican Mafia como una que mantenía alianzas con Organizaciones Criminales Transnacionales (TCO) mexicanas.

“Muchos miembros de pandillas de prisión, especialmente los miembros de pandillas hispanas como la Mafia Mexicana de California, forman asociaciones con miembros de las TCO mexicanas mientras están encarcelados. Una vez que los reclusos son liberados y vuelven a la calle, los miembros de pandillas usan estas amistades para formar relaciones de tráfico de drogas que ayudan en la venta y distribución de drogas ilegales en todo el país”.
“El potencial de la “mafia mexicana” para refinarse y expandirse en las comunidades de California es una amenaza constante y grave”, continúa el informe de la DEA con fecha de 1974.
Brazo armado del Cártel de Juárez usa drones para traficar migrantes
En otras acciones, reportes periodísticos de el Diario de Juárez señalan que La Empresa, como es conocido un brazo armado del Cártel de Juárez, usan drones para el tráfico de personas migrantes a Estados Unidos. Y es que a finales de septiembre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos escribió en sus rede sociales:

“Las organizaciones criminales trasnacionales están utilizando drones como estrategia de exploración para evadir la detección, pero los agentes de la patrulla fronteriza permanecen vigilantes y adaptables, adelantándose a las amenazas emergentes”.
Lo anterior se suma a la captura de Adrián G.A., presunto integrante de La Empresa que estaría relacionado con el tráfico de migrantes.
Más Noticias
Congreso de la CDMX solicita capacitación a conductores para eliminar discriminación a población LGBTTTIQ+
Entre el 25% y 30% de dicha población ha tenido experiencias desagradables

Prepara helado hidratante antiedad con dos pepinos, jugo de limón y chile en polvo
Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso

Operan al tiktoker Mario Aguilar; este es su estado de salud hoy 24 de abril
El creador digital compartió detalles de su estado de salud a través de sus redes sociales

Estos son los tres municipios del Edomex que están en la lista de los 10 más inseguros del país, según el INEGI
Se presentaron estrategias de seguridad con el objetivo de reducir los índices delictivos

Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán pone en duda nacionalidad de hombre que corrió a trabajador mexicano
Jaime Othoniel Barrón Valdez, afirmó que no hay certeza de que el agresor sea estadounidense y pidió evitar manifestaciones masivas por rumores en redes
