
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) ha introducido un nuevo formato universal para los estados de cuenta de las tarjetas de crédito en México.
Dicho formato debe ser adoptado por todos los bancos que operan en el país desde el primer día de octubre; sin embargo, la fecha límita para que el cambio se vea reflejado es el 15 de octubre.
La idea de implementar este formato es facilitar la comprensión de los estados de cuenta y permitir comparaciones más sencillas entre las diferentes entidades bancarias,.
El nuevo formato, denominado Estado de Cuenta Universal, tiene como objetivo mejorar la transparencia y accesibilidad de la información financiera para quienes manejan alguna tarjeta de crédito.

Este formato estandarizado incluirá detalles claros sobre el pago requerido, el periodo, la fecha de corte, la fecha límite de pago y el pago necesario para no generar intereses. Además, proporcionará información sobre el total a pagar por el crédito y el tiempo necesario para liquidarlo, ya sea con el pago mínimo o con un múltiplo de este.
La Condusef ha señalado que este cambio responde a la necesidad de hacer más transparente y accesible la información financiera para los consumidores. La implementación de este formato uniforme tiene varias ventajas, como permitir a los usuarios familiarizarse rápidamente con el formato, independientemente del banco que emita su tarjeta de crédito. Esto simplifica la lectura y el análisis de la información contenida en el estado de cuenta.
Además, el nuevo formato incluirá:
-Resumen de cargos
-Abonos del periodo
-Montos de intereses, comisiones y anualidad
-Costo Anual Total (CAT) y la Tasa de Interés Anual Ordinaria.
-Detalle del nivel de uso de la tarjeta de crédito, incluyendo saldos, límite de crédito, crédito disponible y otras líneas de crédito.
Para facilitar la transición al nuevo formato, la Condusef ha puesto a disposición una guía práctica que explica de manera simple y clara cómo interpretar el nuevo estado de cuenta universal. Los usuarios podrán recibir sus estados de cuenta en su domicilio, por correo electrónico o recogerlos en la sucursal bancaria sin costo alguno. También es posible descargarlos desde la banca por Internet o mediante aplicaciones móviles.

Este cambio también se aplicará a las tarjetas emitidas por las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades Reguladas (Sofomes ER). La emisión de tarjetas de crédito en México ha alcanzado máximos históricos, con 34.6 millones de plásticos contabilizados hasta marzo de 2024, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Con la implementación del Estado de Cuenta Universal, la Condusef espera que los usuarios de tarjetas de crédito tengan una herramienta más efectiva para gestionar sus finanzas y mantener un mejor control sobre sus gastos y deudas.
Más Noticias
Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 26 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en el país

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Mapastepec
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
