
A días para la transición del Poder Ejecutivo, el próximo 1 de octubre será encabezado por la toma del cargo presidencial de Claudia Sheinbaum, el cual será considerado como una nueva fecha histórica este 2024. La Constitución Mexicana fue la encargada de realizar los cambios correspondientes, puesto que, anteriormente este festejo se realizaba el 1 de diciembre.
Hace unos días, el Senado de la República aprobó una reforma para declarar al 1 de octubre, como un día de asueto obligatorio nacional, medida que se aplicará cada seis años por la transición del poder en el país. Dicha implementación causo inquietud entre el sector estudiantil, puesto que, la SEP anunció lo siguiente para los planteles educativos que comprenden las zonas de Ciudad de México y el Estado de México.
¿Qué dijo la SEP sobre el 1 de octubre?
El 18 de septiembre, la Cámara de Senadores condescendió a la aprobación de la reforma con un total de 112 votos a favor, sin embargo, aún queda la incógnita respecto a la organización que mantendrá la SEP para este día histórico.
Pese a la votación previa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció que aún no puede aplicarlo como un día feriado en su calendario escolar, pues para considerarse como día inhábil, la iniciativa deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados y posteriormente, ser publicada por el Diario Oficial de la Federación.
Respecto al calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública, el 1 de octubre únicamente se encuentra señalado como un día festivo, es decir, las dependencias educativas del Estado de México y la capital contarán con actividades habituales para su conmemoración.

¿Cuáles son los puentes restantes del 2024?
En cuanto a los días de descanso en las escuelas, la SEP señaló en su calendario escolar algunas fechas de asueto que restan antes de finalizar el 2024. Entre ellos está el viernes 27 de septiembre, por una Junta de Consejo Técnico Escolar, asó como el puente que comprende a finales de noviembre por la Revolución Mexicana, para continuar con el periodo de vacaciones decembrinas.
No obstante, es relevante que los padres de familia y tutores de los alumnos se mantengan al pendiente de las actualizaciones oficiales de la SEP, puesto que, la declaración de descanso podría influir en las actividades escolares y podría realizarse de manera repentina.
Más Noticias
El Zocalito, corazón de la CDMX: cine, aventuras y talleres interactivos para niños del 25 al 30 de abril
Espacios como el CENART y el Palacio Postal presentan recitales y talleres para las infancias

Estos son los emojis que ocupa el crimen organizado para reclutar jóvenes en México
El CJNG lidera el uso de Tik Tok como plataforma de reclutamiento

Sicarios del CJNG celebran Sábado de Gloria con pobladores de Huajúmbaro, Michoacán | VIDEOS
Los sujetos armados fueron recibidos con cubetas de agua, botellas de alcohol y música en vivo

Día Mundial de la Marihuana: cuándo, a qué hora y ruta de la Marcha Cannábica en CDMX
Pese a que los entusiastas por la ingesta de esta planta han exigido su derecho al consumo, las autoridades decidieron controlar la festividad

En atentado contra diputada del PVEM asesinan a su sobrino durante el festival en Guerrero
La violencia deja múltiples víctimas en Guerrero, incluyendo a un joven decapitado en San Marcos y un ganadero asesinado en Costa Chica
