
Hace un par de días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó una vez más contra Grupo Salinas, conglomerado que forma parte del empresario Ricardo Salinas Pliego, debido al tema de presunto adeudo de impuestos del magnate.
Ante ello, Salinas Pliego presentó un comunicado para explicar el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó recursos durante 2008 y 2013, debido a la “evidente inconstitucionalidad” de su litigio.
“La justicia, incluidos los ministros de la Corte, están obligados a realizar un análisis imparcial y completo de nuestros casos, incluyendo el posicionamiento y voto particular el magistrado Fernando Silva García, quien exhibe los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, transgrediendo así el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”, sostiene Grupo Salinas.
Esto luego de que el mandatario mexicano criticó a la SCJN, luego de haber aceptado el recurso legal que presentó el empresario, dueño de compañías como Elektra, ya que no existe fundamento alguno de inconstitucional en torno al tema fiscal que involucra al empresario Salinas Pliego.

“Fue a la Corte y ésta le dio ingreso porque no hay ningún litigio que lo involucre en el proceso”, destacó AMLO durante una conferencia de prensa mañanera.
Sin embargo, la empresa respondió que los recursos de revisión ante la SCJN y en contra de las sentencias dictadas por los Tribunales Colegiados fueron aceptados “no por las inferencias mencionadas en la conferencia”, sino por la inconstitucionalidad y por responder a sus derechos como contribuyentes.
En ese sentido, destacó que el Presidente está mal informado y engañado por parte de sus colaboradores.
Reiteró que además hay “falsedades” sobre sus recursos como una manera de presionar a los ministros de la Corte.
Por ello, se lanzaron también contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya que acusó a la institución de hostilidad política, en referencia a los supuestos “cobros dobles” relacionados con una sola deuda.
“Poco les importa la ley, solo buscan el rédito político y económico de sus cobros dobles e ilegales”, destacó.
Se pronunciaron por una resolución que se base en los principios de su autonomía e independencia judicial, “sin linchamientos públicos ni presiones políticos”.
Esta no es la primera vez que el Gobierno de AMLO se pronuncia en contra de Grupo Salinas, ya que en abril de este año, también se dio a conocer el tema sobre las Afores.
Más Noticias
Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío

Quién es Vladimir Plahotniuc, político buscado por la Interpol que se hizo pasar por mexicano con INE y pasaporte falsos
El exlíder político de Moldavia es buscado por un fraude de mil millones de dólares que puso al borde del colapso al sistema bancario de su país
