
Una reciente información ha generado confusión entre los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se ha reportado que la empresa podría haber modificado sus políticas de pago, y con ello, se verían afectados los millones de usuarios al momento de pagar su servicio eléctrico.
Según la información, se habría eliminado la opción de pagar recibos de luz en efectivo en cajeros automáticos, conocidos como CFEmáticos. Esto ha generado incertidumbre entre algunos mexicanos que utilizan este método de pago.
Esta situación ha sido objeto de debate en las últimas semanas, con usuarios buscando claridad sobre las opciones de pago disponibles, esto debido a que usualmente la CFE ofrece varios métodos de pago, incluyendo pagos en línea y transferencias bancarias.

La verdad detrás de la CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió recientes rumores sobre la eliminación del pago de recibos de luz en cajeros automáticos. Aclaró que los usuarios aún tienen acceso a una amplia variedad de opciones para ponerse al día de manera rápida y segura.

La empresa estatal invitó a los usuarios a verificar la información oficial en su sitio web y redes sociales para evitar la propagación de rumores y información errónea.
¿En donde puedo realizar mis pagos?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reiteró que el pago del servicio eléctrico puede realizarse en sus cajeros automáticos, ubicados en distintos puntos del país. Esta opción facilita a los usuarios el pago en efectivo sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
Además de los cajeros automáticos, conocidos como CFEmáticos, la empresa ofrece múltiples alternativas para el pago del recibo de luz. Los usuarios pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
- Pago en cajeros automáticos.
- Pago en línea a través del sitio web oficial de la CFE.
- Transferencias bancarias.
- Pago en efectivo en sucursales bancarias autorizadas.
Una de las opciones es realizar el pago en comercios autorizados, como tiendas de conveniencia y farmacias en todo México. También se puede pagar en sucursales bancarias, utilizando aplicaciones móviles o realizando el pago en los portales web de los bancos.
El dinero también entra en la APP
La tecnología también juega un papel importante en la comodidad del pago. La APP CFEcontigo, aplicación móvil oficial de la CFE, permite consultar, descargar y pagar el recibo de luz desde cualquier dispositivo. De igual forma, el portal web oficial de la CFE, ofrece la opción de realizar pagos en línea.
Para aquellos que prefieren un servicio más personalizado, los centros de atención CFE están disponibles. Los usuarios pueden acudir a las oficinas y centros de atención de la CFE para realizar sus pagos.

Por todo esto, la variedad de opciones de pago que ofrece la CFE busca proporcionar comodidad y facilidad a sus clientes. La empresa asegura que todas estas opciones son confiables y vigentes para todos los clientes.
La CFE continúa trabajando para mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para el pago del servicio eléctrico. Con estas opciones, los clientes pueden elegir la forma más conveniente de realizar sus pagos.
Más Noticias
Fuga en el Ramal Teoloyucan reduce hasta 60% el suministro de agua en Cuautitlán, Edomex l Video
Hasta el momento la Conagua no ha señalado que otros municipios podrían verse afectados

Se mantiene la contingencia ambiental fase 1 por alta presencia de ozono en CDMX y Edomex hoy 24 de abril
La CAMe informó en la mañana de este jueves que las medidas para disminuir las partículas de ozono en el aire se mantienen

Los Alegres del Barranco celebran nueva récord en medio de citatorios e investigación por apología del delito
La agrupación de regional mexicano alcanzó un nuevo brote de popularidad tras mostrar la imagen de “El Mencho”, presunto líder del CJNG durante un concierto en Jalisco

Este sencillo hábito al despertar está ayudando a muchas personas a controlar la ansiedad y la inflamación
Te decimos los beneficios de esta práctica
¿Creías conocer Coyoacán? Estos 10 rincones secretos te harán cambiar de opinión
Desde un museo dedicado al arte de la acuarela hasta un centro cultural en honor a una escritora, estos lugares destacan por su impacto histórico y artístico
