
La Secretaría de Economía informó que, entre 2023 y agosto de 2024, se anunciaron nuevas inversiones extranjeras por un total de 170 mil millones de dólares. Estas cifras demuestran el atractivo continuo de México para el capital internacional, aunque revelan una ligera disminución en comparación con el sexenio anterior.
De acuerdo con datos del Banco de México, la captación total de inversión extranjera directa (IED) durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, hasta el primer semestre de 2024, ascendió a 204 mil 508 millones de dólares.
Sin embargo, esta cifra es 3 mil 237 millones de dólares inferior (aunque falte la cifra del segundo semestre de este año y fuera 20% similar a la primera) a la obtenida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando el país registró un total de 213 mil 964 millones de dólares en IED.

A pesar de esta disminución, el gobierno ha destacado el impacto positivo de la inversión extranjera en la economía mexicana. Las recientes reformas y políticas enfocadas en sectores estratégicos, como el energético y el de infraestructura, han contribuido a que México siga siendo un destino competitivo para los inversionistas internacionales.
El aumento de los anuncios de inversión entre 2023 y 2024 también refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad económica del país, a pesar de las fluctuaciones globales. La Secretaría de Economía proyecta que, a largo plazo, estas inversiones generarán más empleos y fortalecerán la competitividad de México en el mercado internacional.
Con esta perspectiva, aunque la inversión durante el sexenio de López Obrador sea inferior a la del gobierno anterior, las autoridades esperan que las reformas implementadas continúen atrayendo capital extranjero en los próximos años.
Buscan inversiones para CDMX

Con el objetivo de fortalecer vínculos internacionales y promover un entorno favorable para atraer inversiones a la capital, el presidente de Coparmex Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, encabezó una reunión de vinculación con representantes diplomáticos de al menos 11 países, además de cámaras de comercio internacionales.
El líder capitalino, que representa a dos mil empresarios y emprendedores vinculados, resaltó la importancia de la relación entre Coparmex CDMX y la comunidad internacional, en el sentido que la capital ofrece diversas oportunidades para la inversión extranjera.
“En Coparmex Ciudad de México tienen un amigo y un aliado, y nuestra vocación es representar y cuidar los intereses más legítimos de los empresarios en la capital”, destacó el empresario.
Entre los asistentes destacados se encontraron embajadores como Pankaj Sharma, de India; Rosa Delmy Cañas de Zacarías, de El Salvador; Ari Mäki, de Finlandia; Terézia Sajgalikova, de Eslovaquia; Mammad Talibov, de Azerbaiyán; Clemens Von Goetze, de Alemania; Nikolaos Kotrokois, de Grecia; Johan Verkammen, de Bélgica; y Zoltán Németh, de Hungría.
Además, participaron representantes de las embajadas de Estados Unidos, Francia y Costa de Marfil, así como de cámaras de comercio de países árabes, Dubai y Texas.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 16 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

México lidera los mercados criminales mundiales, en este lugar se ubica, según Índice Global 2025
El nuevo informe publicado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Trasnacional también evalúa aspectos como presencia y fuerzas de grupos del narcotráfico en diversos países

Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado

Para qué personas no es recomendable consumir ponche
Aunque esta bebida es un clásico de temporada, su consumo podría estar contraindicado en algunos casos



