
La tarde del pasado lunes, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron contra la reforma judicial, con gritos de “¡Dictador, dictador!”, en una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) referente a la repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez, en Matamoros, Tamaulipas.
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, al tomar la palabra y ante los gritos de los trabajadores del Poder Judicial, les respondió que : “Para dictadores, Porfirio Díaz”.
Los trabajadores del Poder Judicial, con megáfono en mano, aseguraron que no son opositores sino funcionarios al servicio de la nación.
Durante la mañana del lunes, el presidente López Obrador señaló que no había pasado a mayores el incidente del domingo en Veracruz, donde le aventaron una botella de agua e hizo un llamado a sus seguidores a no caer en provocaciones.
“Ayer me tiraron una botella de agua, es que yo empecé jugando béisbol, era filder imagínese si no sé, si hasta la puede haber agarrado, pero no pasó a mayores”, expuso.

Dijo que la persona que le arrojó la botella de PET puede estar tranquila, pues no “pasó nada”.
Se le preguntó si no lo consideraba una agresión, a lo que respondió que no. “Es que no pasa a mayores, yo también pido que actuemos con mucho respeto, que los que estamos participando en la transformación del país que actuemos con respeto, con tolerancia… mucha prudencia”.
López Obrador dijo que sus adversarios están enojados, pues no quisieran que siga la transformación para que no cambiara nada.
“Ahí se les va a seguir pasando el enojo. Nosotros, es otra cosa que les molesta mucho porque quisieran los que se equivocaron y no quieren aceptar su error aunque es de sabios cambiar de opinión se quedan en la autocomplacencia. Quisieran decir o gritar que somos iguales.
“Algo que les molesta mucho es que no haya corrupción, voy a sacar el pañuelito blanco, que pueda sacar el pañuelo blanco, eso les molesta mucho”, dijo el presidente.
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Salud garantiza abasto para Semana Nacional de Vacunación; aplicarán dosis contra sarampión y tosferina
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para asistir a inmunizarse para prevenir riesgos a la salud

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este jueves 24 de abril: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mazatlán
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Karla Díaz reveló detalles del lujoso regalo que le dio Daniel Bisogno cuando salía con su hermano
La cantante también recordó que el presentador fue un apoyo fundamental en una etapa en la que ella enfrentaba dificultades económicas
