
Durante la noche del pasado viernes 20 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, anunciaron a través de las redes sociales que este lunes 23 de septiembre develarían en Tamaulipas una estatua en honor a Catarino Garza Rodríguez, anuncio que generó polémica en redes sociales.
El fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está a días de entregar el cargo a Claudia Sheinbaum Pardo, por lo cual ha comenzado a detallar cuáles serán sus últimas actividades como titular del Poder Ejecutivo, lo que a su vez lo lleva a visitar el estado del norte del país por la razón antes descrita.
Cabe destacar que desde el 19 de septiembre del presente año, se dio a conocer que el Gobierno de México encabezado por el presidente López Obrador, había conseguido recuperar únicamente 5 centímetros del hueso de Garza Rodríguez, un hecho que figura como un gran logro por parte de la administración morenista.
Los restos del general Garza Rodríguez fueron buscados por un periodo de tres años tras la orden del originario de Macuspana, Tabasco. El gobierno de Panamá, se dijo, le dio trato preferencial a la búsqueda dando como paso el despliegue de elementos de las fuerzas armadas hasta dar con ellos.
La operación, se dijo, requirió de una inversión de 9.5 millones de pesos, recursos que permitieron dar con un segmento de un cúbito derecho del mexicano que ahora se encontrará en su tierra natal y se sabe que le corresponden debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo una comparación de ADN entre un hueso encontrado y los restos de las hijas de Catarino Garza, quienes fallecieron en 1912 y 1960. Para realizar esta comparación, los cuerpos de las hijas de Garza fueron exhumados en Brownsville, Texas, en Estados Unidos.

¿Quién fue Catarino Garza Rodríguez?
Catarino Garza Rodríguez fue un periodista, escritor y revolucionario mexicano, conocido por su oposición al régimen porfirista a finales del siglo XIX. Nació el 25 de noviembre de 1859 en Matamoros, Tamaulipas y desde joven mostró interés en las causas sociales y políticas.
El antes mencionado se destacó como periodista en varios medios y utilizó sus habilidades escritas para criticar al gobierno de Porfirio Díaz. Su labor periodística se enfocó en denunciar las injusticias y la represión del régimen.
Fue en 1891 cuando Catarino Garza encabezó un levantamiento armado contra el gobierno de Díaz. Junto a un grupo de seguidores, cruzó la frontera desde Texas hacia Tamaulipas, con la intención de iniciar una rebelión en el norte de México. Aunque el levantamiento fue sofocado rápidamente, Garza continuó con sus actividades revolucionarias desde el exilio.
Después del fallido intento revolucionario, Garza se exilió en varios países, incluyendo Estados Unidos y Costa Rica, desde donde continuó su lucha contra el régimen porfirista a través de sus escritos y alianzas con otros opositores de Díaz.

Sin embargo, se reportó que Catarino Garza murió en 1895 en un enfrentamiento en Colombia, cuando intentaba unirse a una insurrección local. Su vida y obra han sido motivo de estudios y análisis en el contexto de la oposición al Porfiriato y la lucha por la justicia social en México.
Aunque su movimiento no tuvo el éxito inmediato que esperaba, Garza es recordado como un precursor de la Revolución Mexicana y un símbolo de resistencia contra la tiranía. Su compromiso con la justicia y la libertad dejó una marca en la historia de México.
Habitantes de Tamaulipas han sugerido que las calles que llevan el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, sean cambiadas por el del antes mencionado, aunque hasta ahora solo se sabe de la estatua que Andrés Manuel López Obrador y su esposa inaugurarán antes de terminar con su sexenio.
Más Noticias
Erick de 13 años murió luego de sufrir agresiones en una escuela de formación militar, denuncian familiares
La madre del menor aseguró que la necropsia arrojó un colapso de los órganos de su hijo

Violeta Isfel responde a supuesto cobro de fotos y saludos con historias junto a sus fanáticos
La actriz compartió la reacción que tuvo con sus fanáticos al terminar la obra “La Señora Presidenta”

Encuentran sin vida a la tiktoker Aylin Gabriela en un departamento de Tijuana; investigan causa de muerte
La joven habría llegado procedente de Monterrey para trabajar en un bar

Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa
La mujer fue identificada como Teresa ‘N’, quien fue atacada por un sujeto y su cómplice

Muere dedicado actor de teatro, en el hospital solía repetir sus líneas y esperaba recuperarse
La noticia de su fallecimiento se confirmó a través de las cuentas oficiales de Teatro Xola Julio Prieto
