La vez que Peso Pluma advirtió que los narcocorridos se hacen por encargo: “A veces vienen mensajeros o ellos mismos”

El cantante de corridos tumbados niega que las canciones sean elogios u homenajes a personajes del crimen organizado

Guardar
Peso Pluma en el escenario.
Peso Pluma en el escenario. (@teamdoblepmx)

Recientemente el nombre de Peso Pluma se encuentra al centro de la conversación no sólo por sus conciertos en el Palacio de los Deportes, los cuales fueron descritos como espectaculares shows de parte del máximo exponente de los tumbados, sino porque una de sus canciones ha sido señalada como la principal pista que las autoridades mexicanas utilizaron para apresar a un famoso sicario que se escabulló de la ley durante mucho tiempo.

A raíz del suceso de nueva cuenta se avivó el debate sobre los contenidos de los corridos tumbados y sus narrativas sobre personajes del crimen organizado. Ya desde hace varios meses Hassan Emilio Kabande Laija habría explicado cómo se manufacturan este tipo de canciones en donde a veces se mencionan los nombres de diversos personajes relacionados al crimen organizado.

En aquella ocasión Peso Pluma fue entrevistado en el canal Soy Grupero y allí explicó que gran parte de estos corridos en donde se narra la historia, obra y vida de algún personaje, llegan a ellos por encargo.

La intención foto: Captura de
La intención foto: Captura de Youtube, canal Christian Nodal

Desde luego las temáticas de este tipo de canciones por lo general son ampliamente criticadas por varios sectores de la sociedad. Muchos afirman que dichas obras musicales sólo buscan normalizar o enaltecer figuras.

Peso Pluma consideró en aquel momento que cada cabeza es un mundo y existen los puntos de vista, pero siempre es importante simplemente respetar.

Peso Pluma en concierto. (Instagram)
Peso Pluma en concierto. (Instagram)

En ese sentido, el famoso intérprete de “Lady Gaga” explicó cómo se llevan a cabo los pedidos de corridos tumbados. Y al parecer no es tan complicado como podría parecer, ya que se trata de una simple transacción en la que a veces el personaje en cuestión hace la petición personalmente, o a veces usan intermediarios.

Recientemente se reportó que la canción “LA PEOPLE II” de su producción discográfica ÉXODO contribuyó en parte a la captura de “El Piyi”, quien pertenecía al grupo de Los Chapitos. Fue capturado el jueves 19 de septiembre en Culiacán Sinaloa. Curiosamente la mencionada canción dicen en una parte: “De jueves a jueves brindamos apoyo, no nos hacen ni cosquillas soy El Piyi y ando pilas”.

El cantante pidió comprensión