
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México ha implementado nuevas medidas de seguridad en las tarjetas de circulación y otros documentos vehiculares, con el objetivo de mejorar la seguridad pública.
Desde el 12 de septiembre, se ha actualizado el proceso de lectura de los códigos QR en las tarjetas de circulación, permitiendo a propietarios y autoridades acceder a la información vehicular de manera más rápida y segura.
Entre las nuevas medidas de seguridad se incluyen microtextos, códigos QR y de barras, tintas ultravioletas de alta seguridad y logotipos con información oculta encriptada. Estas innovaciones buscan reducir el riesgo de falsificación y facilitar la verificación de la autenticidad de los documentos vehiculares.

La Secretaría de Finanzas ha puesto a disposición de los ciudadanos un enlace en su sitio web donde se puede realizar la validación de autenticidad de las tarjetas de circulación.
Para ello, se deben ingresar datos como el número de tarjeta de circulación, placa, número de serie o NIV, RFC y la clave de la oficina expedidora, toda esta información está impresa en la tarjeta de circulación.
Estas medidas son del conocimiento de las autoridades estatales de tránsito y medio ambiente, con el fin de evitar inconvenientes a los propietarios de vehículos de servicio particular registrados en el Estado de México.
La tarjeta de circulación es un documento oficial que autoriza a un vehículo a transitar por calles y carreteras de todo el país, emitido por las autoridades estatales correspondientes.
En el Estado de México, este documento incorpora un código QR con información detallada sobre el vehículo y su propietario o quien lo tramitó. La tecnología de lectura de QR facilita la verificación de la autenticidad de la tarjeta, reduciendo el riesgo de falsificación.

Este documento identifica los datos del automóvil como, la marca, modelo y año, así como el número de serie, color, número de puertas y tipo de motor, por lo que, de no coincidir con la validación, esto sería “equivalente” a no contar con tarjeta de circulación.
¿Qué pasa si no traes tarjeta de circulación en el Edomex?
El Reglamento de Tránsito del Estado de México indica que si un coductor es detenido en el Estado de México y no cuenta con la tarjeta de circulación, la o el automovilista será acreedor a una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a alrededor de 2 mil 171 pesos con 40 centavos.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 24 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Pedro Sola quiere que lo sepulten en Palacio Nacional y la razón dejó a todo Ventaneando en shock
La revelación surgió durante una charla sobre la muerte del papa Francisco

Maribel Guardia moverá las cenizas de Julián Figueroa a una cripta para que su nieto pueda visitarlas
La actriz está considerando hacerlo debido al temor que tiene de no ver al niño en los próximos años

Asesinan a la madre buscadora María del Carmen Morales junto a su hijo en Jalisco; colectivo exige justicia
Desde febrero de 2024, del Carmen inició una búsqueda para localizar a Ernesto Julián, su hijo desaparecido

¿Cuál es la Afore que cobra menos de comisión por manejar tu cuenta? Esto señala la Consar
Evalúa comisiones, rendimientos y servicios antes de tomar una decisión de querer cambiar de Afore
