
La madre buscadora Ceci Flores reportó la tarde de este viernes 20 de septiembre el hallazgo de presuntos restos humanos en llamas dentro de un pozo en el municipio de Nogales, Sonora.
Según el testimonio de la buscadora, el pozo es utilizado como crematorio clandestino, el cual ya había sido ubicado con restos ardiendo desde este jueves. Sin embargo, al visitar por segunda ocasión el sitio pudieron encontrar al interior nuevos restos humanos con fuego.
Ante el descubrimiento de nuevos restos al interior del pozo, Ceci Flores hizo un llamado a las autoridades estatales y locales para brindarles apoyo con el desplazamiento de elementos del cuerpo de bomberos, peritos para realizar las diligencias correspondientes y con equipo especializado para proceder con la clausura definitiva del crematorio.

La madre buscadora informó que es necesario el apoyo de elementos del cuerpo de bomberos para lograr que el pozo se enfríe, para después proceder con las diligencias correspondientes por parte de peritos para recuperar los restos de quienes fueron calcinados dentro del crematorio clandestino, para luego ser sellado de manera definitiva.
Este pozo ya había sido ubicado y reportado por parte de Ceci Flores, quien el pasado 22 de agosto compartió videos del pozo con presuntos restos humanos calcinados, el cual aún humeante era controlado por parte de elementos del cuerpo de bomberos de Nogales.
Un mes después del descubrimiento, nuevos restos calcinados fueron encontrados por parte de la madre buscadora, por lo que suplicó piedad a las personas que se encargan de “dejarnos con las manos vacías para siempre” para no desaparecer de esta manera a quienes están en calidad de no localizados.
¿Quién es Ceci Flores?
Ceci Flores es una madre buscadora de Sonora a quien la vida le cambió en octubre de 2015, cuando sujetos armados se llevaron a su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores, de entonces 21 años. Cuatro años después, en 2019, otro comando armado se llevó a otros dos de sus hijos: Marco Antonio, de 31 años y Jesús Adrián, de 15, quien fue liberado con vida días después.
Ante la impotencia de no saber la ubicación de sus hijos, Ceci Flores fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en 2015, y desde entonces se dedica de tiempo completo a buscar personas desaparecidas. Derivado de sus trabajos de búsqueda ha podido localizar a más de 2 mil 700 personas, según informó la propia madre buscadora.
Debido a sus hallazgos, la también activista ha sido amenazada de muerte en diferentes ocasiones por distintos grupos del crimen organizado, por lo que se ha aliado con decenas de personas para continuar con sus labores de búsqueda ante las adversidades.
Más Noticias
Estos son los pantalones ideales para las mujeres de más de 40, porque alargan las piernas y disimulan la barriga
Existen varios trucos en el mundo de la moda que te ayudarán a sentirte mejor contigo misma y tener mayor seguridad a la hora de salir al mundo

Sheinbaum anuncia laboratorio nacional de Inteligencia Artificial
El proyecto será coordinado por la Agencia Digital de Innovación Pública y por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; se reunirán especialistas de diversas disciplinas
Cuáles son las cosas que supuestamente no se pueden hacer en Semana Santa
La conmemoración es un exhorto para acompañar con la oración y la penitencia

Por qué William Levy fue arrestado: estos son los cargos de los que se le acusa al actor y por los que no tendría derecho a fianza
La estrella de telenovelas mexicanas en Televisa se encuentra nuevamente en el centro de la polémica

Sheinbaum mantendrá activos los centros de atención ante deportaciones de EEUU: “Debemos tener lo necesario”
La presidenta dijo que también se mantendrá la atención especial en los consulados mexicanos
