
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) hicieron un aseguramiento de casi dos toneladas de cocaína que estaba flotando en costas del Puerto de Lázaro Cárdenes, en el estado de Michoacán.
Durante patrullajes de vigilancia marítima, personal de la Décima Cuarta Zona Naval localizaron la droga. Los efectivos militares, a bordo de una patrulla oceánica con apoyo de una embarcación tipo Defender, realizaron el hallazgo de 74 bultos flotando en la mar.
En un comunicado, la Semar informó que los bultos contenían en su interior 1,480 paquetes en forma de ladrillos, dando un peso aproximado de 1, 745.20 kilogramos de clorhidrato de cocaína, misma que fue puesta a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación pertinente.
Este hallazgo de cocaína se suma a otro hecho el pasado 23 de agosto, cuando elementos de la Marina reportaron el megadecomiso de más de 7 toneladas de cocaína en los estados de Michoacán y Colima, este último considerada la mayor incautación de cocaína de la actual administración.
La Armada de México informó sobre dos operativos distintos llevados a cabo por la Décima Región Naval y la Décima Cuarta Zona Naval. En el primer operativo, realizado al suroeste de Manzanillo, personal naval a bordo del buque ARM “Godínez” (PO-132), con apoyo de un helicóptero tipo Panther, interceptó tres embarcaciones menores con tres motores fuera de borda cada una. En esta operación se incautaron 126 bultos con un peso aproximado de 5.6 toneladas de presunta cocaína, además de 1,100 litros de combustible y la detención de 15 individuos.

El segundo operativo se llevó a cabo al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde el buque patrulla interceptora ARM “Regulus” (PI-1115), una embarcación tipo Defender y un helicóptero tipo Panther incautaron 32 bultos balizados a la deriva, que contenían presunta cocaína con un peso aproximado de 1.6 toneladas. En este caso, no se reportaron detenciones.
En total, la Semar incautó 7.2 toneladas de cocaína y 1,100 litros de combustible, además de detener a 15 personas, quienes fueron trasladadas al muelle de los Mandos Navales y posteriormente puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Estas acciones forman parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que realiza la Secretaría de Marina a través de la Armada de México para inhibir la acción delincuencial y garantizar el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, según detalló la Semar en su comunicado.
Cabe señalar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa son las dos organizaciones criminales más grandes de México, operando en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, según la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.
Estos puertos son puntos estratégicos para la salida de drogas y la entrada de precursores químicos provenientes de China, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

La DEA ha señalado que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, controla al menos cuatro puertos para el envío de drogas a otros países: Manzanillo y Lázaro Cárdenas en la costa del Pacífico, y los puertos de Veracruz y Matamoros en el Atlántico y el Golfo de México.
La agencia antidrogas estadounidense asegura que el CJNG utiliza sobornos, intimidación y extorsión a funcionarios gubernamentales y portuarios privados para garantizar la seguridad y la entrega de sus envíos de precursores químicos de metanfetamina desde China y de cocaína desde Colombia, Perú y Bolivia.
El Cártel de Sinaloa, por su parte, también tiene una fuerte presencia en estos puertos, trabajando con numerosas empresas de transporte cómplices para mover drogas ilícitas y precursores químicos desde los puertos hasta la Ciudad de México y otros lugares del interior del país. La rivalidad entre estos dos cárteles ha aumentado las tensiones en la región, especialmente en el puerto de Manzanillo, ubicado justo al sur del bastión del CJNG.
Más Noticias
Con lágrimas, Julio César Chávez habla en televisión nacional sobre el Jr. tras ser vinculado con el narco
El gran campeón mexicano se encuentra atravesando un difícil momento con su hijo mayor, sin embargo, logró abrir su corazón en vivo en Venga la Alegría

Aseguran más de treinta explosivos en Sinaloa; autoridades investigan
Cinco de ellos tuvieron que ser inhabilitados por escuadrones especiales

Popocatépetl registró 74 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8
El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando

Nuevo Hospital en Coatzacoalcos es símbolo de justicia social y homenaje al personal médico, afirma Sheinbaum
El nuevo centro brindará atención especializada a mujeres con equipo moderno y personal capacitado, aseguró la presidenta; el sistema de salud de la 4T no fracasará, pese a críticas de opositores, manifiesta
