
“Persona de tez blanca, de complexión robusta de aproximadamente 1.70 metros de estatura” es la breve descripción que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ofreció sobre Fernando Pérez Medina, alias ‘El Piyi’, presunto jefe de sicarios de Los Chapitos detenido la tarde del 19 de septiembre en Culiacán, Sinaloa.
Inicialmente se difundió la versión de que el nombre de este sujeto era Mario Alexander “N”, quien fue capturado el mismo día. No obstante, una consulta en el Registro Nacional de Detenciones (RND) permitió conocer que no había ningún alias vinculado al nombre de Mario Alexander y que, en realidad, ‘Piyi’ era atribuido a Fernando “P”. Aunado a ello, fuentes de seguridad confirmaron a Infobae México que ‘El Piyi’ había sido arrestado.
Son pocos los detalles que se conocen sobre la trayectoria delictiva de este individuo, ya que tenía la instrucción de mantener un bajo perfil. No obstante, es posible entrever la relevancia de su cargo al interior de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa debido a su inmediato traslado a la Ciudad de México.
‘El Piyi’ fue aprehendido durante un operativo militar en el sector Santa Fe, al noroeste de Culiacán, Sinaloa. Desde ese punto, las autoridades lo llevaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán para subirlo al avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con matrícula 3520.

La aeronave partió de la capital sinaloense a las 13:52 horas y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 16:28 horas, según establece la bitácora de vuelo. Una vez en la CDMX, fue llevado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (FEMDO).
¿Cómo es el avión de la Fuerza Aérea en el que viajó ‘El Piyi’?
Según pudo apreciarse en una fotografía difundida tras el operativo, Fernando “P” llegó a la CDMX a bordo de un Boeing 737-200 que, según algunos portales dedicados a la cobertura de las Fuerzas Armadas, sería el único ejemplar de este modelo que tiene actualmente disponible la FAM.

El portal digital Sentinel México refiere que este avión, también conocido como B737-2B7, pertenece al debilitado Escuadrón Aéreo (EA) 502 y habría sido construido en la década de 1980.
La Fuerza Aérea Mexicana lo adquirió en el año 2002 en sustitución de otra unidad del mismo modelo que se extravió en un accidente en 1999 en el estado de Oaxaca, acorde con el citado portal.
El Boeing 737-200 de la FAM cuenta con una capacidad de hasta 136 pasajeros, tiene cuatro puertas y alcanza una velocidad media de 796 kilómetros por hora.
A mediados de julio, esta unidad realizó múltiples prácticas de despegue en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para evaluar el estado de su tren de aterrizaje previo al Desfile Militar del pasado 16 de septiembre.
Más Noticias
Comienza el registro para Verano Divertido 2025 en CDMX, conoce las actividades programadas
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales
Morelos toma acciones contra el maltrato animal, presentan MP para atender denuncias
Con esta medida, las autoridades morelenses dan cumplimiento a parte de los compromisos con colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales

Asesinan en ataque armado al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato
Ignacio Alejandro Roaro Aguilar fue agredido al interior de unas canchas de basquetbol durante un partido

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’
