
“Persona de tez blanca, de complexión robusta de aproximadamente 1.70 metros de estatura” es la breve descripción que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ofreció sobre Fernando Pérez Medina, alias ‘El Piyi’, presunto jefe de sicarios de Los Chapitos detenido la tarde del 19 de septiembre en Culiacán, Sinaloa.
Inicialmente se difundió la versión de que el nombre de este sujeto era Mario Alexander “N”, quien fue capturado el mismo día. No obstante, una consulta en el Registro Nacional de Detenciones (RND) permitió conocer que no había ningún alias vinculado al nombre de Mario Alexander y que, en realidad, ‘Piyi’ era atribuido a Fernando “P”. Aunado a ello, fuentes de seguridad confirmaron a Infobae México que ‘El Piyi’ había sido arrestado.
Son pocos los detalles que se conocen sobre la trayectoria delictiva de este individuo, ya que tenía la instrucción de mantener un bajo perfil. No obstante, es posible entrever la relevancia de su cargo al interior de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa debido a su inmediato traslado a la Ciudad de México.
‘El Piyi’ fue aprehendido durante un operativo militar en el sector Santa Fe, al noroeste de Culiacán, Sinaloa. Desde ese punto, las autoridades lo llevaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán para subirlo al avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con matrícula 3520.

La aeronave partió de la capital sinaloense a las 13:52 horas y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 16:28 horas, según establece la bitácora de vuelo. Una vez en la CDMX, fue llevado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (FEMDO).
¿Cómo es el avión de la Fuerza Aérea en el que viajó ‘El Piyi’?
Según pudo apreciarse en una fotografía difundida tras el operativo, Fernando “P” llegó a la CDMX a bordo de un Boeing 737-200 que, según algunos portales dedicados a la cobertura de las Fuerzas Armadas, sería el único ejemplar de este modelo que tiene actualmente disponible la FAM.

El portal digital Sentinel México refiere que este avión, también conocido como B737-2B7, pertenece al debilitado Escuadrón Aéreo (EA) 502 y habría sido construido en la década de 1980.
La Fuerza Aérea Mexicana lo adquirió en el año 2002 en sustitución de otra unidad del mismo modelo que se extravió en un accidente en 1999 en el estado de Oaxaca, acorde con el citado portal.
El Boeing 737-200 de la FAM cuenta con una capacidad de hasta 136 pasajeros, tiene cuatro puertas y alcanza una velocidad media de 796 kilómetros por hora.
A mediados de julio, esta unidad realizó múltiples prácticas de despegue en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para evaluar el estado de su tren de aterrizaje previo al Desfile Militar del pasado 16 de septiembre.
Más Noticias
Quién es Simon Jacquemus y cuál es su vínculo cercano con Belinda
La mexicana se ha caracterizado por estar rodeada de figuras famosas en todo el mundo, pero la relación con el diseñador es mucho más especial

Lenia Batres busca continuidad en la SCJN; “seré aliada del Ejecutivo”
Aseguró que será respetuosa de cualquier gobierno emanado de la voluntad popular; ha recibido críticas de la oposición por su cercanía ideológica con el gobierno federal

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 6 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Adrián Marcelo tomará un curso anti violencia y pagará gran cantidad de dinero a Mariana Rodríguez; filtran multa
El Tribunal Electoral de Nuevo León ya le habría fijado una sanción oficial al youtuber tras la violencia de género que ejerció contra la influencer y política

Esposo de Andrea Otaolaurruchi, de Acapulco Shore, niega su desaparición y la acusa de servir al crimen organizado
Familiares de la exparticipante del reality ‘Acapulco Shore’ sostienen que no saben nada de ella desde marzo de 2024
