
La periodista y ex conductora de Tv Azteca, Ana María Lomelí, debutó como diputada federal por el partido Partido Verde Ecologista de México (PVEM) compartiendo en redes el antes, durante, y después de su experiencia al frente de la tribuna.
El día de ayer, durante la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados sobre la reforma al artículo 2 constitucional que busca reconocer la personalidad jurídica y patrimonial propia de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, Lomelí narró que “le faltaba el aire” por ser la primera vez que subiría a la tribuna.
“Tendré la oportunidad de dar un posicionamiento por primera vez subiré a tribuna por eso es que me falta la respiración, para mi es muy importante esta reforma, durante años he visto, he conocido la necesidad de que se dé este paso y aquí estamos protestando” dijo a sus seguidores.
Tras la votación, María Lomelí dijo que se trataba de un acto de justicia y un paso para un México más incluyente y respetuoso de su diversidad. Además de la importancia de saldar una deuda que definió como histórica.
“Hoy en la @Mx_Diputados alzamos la voz en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. La Reforma a los #PueblosIndígenas es un acto de justicia y un paso hacia un México más incluyente y respetuoso de su diversidad. Es tiempo de saldar una deuda histórica” dijo la periodista en su cuenta en la red social X.

Ana María Lomelí, que llegó a su diputación por mayoría relativa, o sea que fue elegida por medio de votación, comenzará a recibir a partir del mes entrante su pago como diputada, el cual es conocido como “dieta”
Esto ganará Ana María Lomelí como diputada federal
De acuerdo con el Tabulador de Sueldos esta cámara legislativa, las diputadas y los diputados, al cumplir con una función constitucional de representación, no guardan una relación de subordinación con la Cámara de la que son parte integrante y no dependiente, por tanto, perciben una dieta laboral y un aguinaldo.
Una dieta laboral en México se refiere a la remuneración económica que reciben los legisladores por su trabajo. Esta compensación incluye no solo el salario base, sino también diversas prestaciones y beneficios adicionales, como bonos, apoyos para transporte, viáticos y otros incentivos.
La dieta neta mensual aprobada para los diputados federales consiste en 75 mil 609 pesos con 27 centavos, y se encuentra vigente desde el primero de febrero de este año. Además, el aguinaldo es equivalente a 40 días de la dieta bruta, proporcional a los días en que estuvieron en funciones, además gozan de gastos funerarios de hasta un mes de la dieta neta por fallecimiento de sus beneficiarios.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
