
Las autoridades federales han anunciado que están listas para llevar a cabo el Simulacro Nacional de este 19 de septiembre en todo el país.
El objetivo de esta actividad es fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población, así como fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas de Protección Civil y sus brigadas.
En el Valle de México, la alerta sísmica será escuchada en los 14 mil 490 altavoces distribuidos en la Ciudad de México y el Estado de México, como parte del ejercicio.
Sistema de alerta se activará vía mensaje

Además, por primera vez, el sistema de alerta se activará a través de telefonía celular, lo que representa una innovación en la manera de advertir a la población sobre un posible sismo. Las empresas que participarán en el envío del mensaje serán Altán, AT&T, Telcel y Telefónica.
La alerta sísmica también será activada en otros estados como Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, y Chiapas. En estas entidades, la alerta será emitida a través de los altavoces instalados en las zonas urbanas.
Por otro lado, en las ciudades de Acatlán, Acapulco, Chilpancingo, Colima, Cuernavaca, Izúcar, Libres, Manzanillo, Oaxaca, Puebla, Tecomán, Tehuacán, y Toluca, la alerta se emitirá por estaciones de radio y televisión abierta, reforzando la cobertura de este ejercicio a nivel nacional.
Cabe recordar que el ejercicio de simulacro tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Por lo cual se pide a la ciudadanía estar atenta al ejercicio y mantener la calma, respetando las indicaciones de los equipos de emergencia de cada entidad o establecimiento donde se desarrolle el ejerecicio, ya que las demás ciudades que no tengan altavoces recrearán el escenario para poder participar en este evento que se llevará a cabo en todo el país a partir de las 11 horas tiempo del centro.
El Simulacro Nacional se ha consolidado como una herramienta clave para que la ciudadanía y las autoridades estén mejor preparados ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud, tal como ocurrió en los terremotos de 1985 y 2017, cuyos aniversarios se conmemoran en esta fecha.
Más Noticias
Nuevo canal para los fans del cine de terror llega a streaming en México
Los fanáticos de la acción y el terror podrán a acceder a un vasto catálogo de películas de este género

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 14 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
