
Esteban Facundo Gómez Bruera, mejor conocido en el medio artístico nacional como Facundo, reaccionó a las comparaciones con Adrián Marcelo que se desataron tras su polémica participación en ‘La Casa de los Famosos México 2024’.
El conductor, famoso por su sentido del humor irreverente, concedió una entrevista para el canal de YouTube ‘Que buen chisme’, donde compartió su opinión sobre las supuestas similitudes que existen entre su estilo de comedia y el que proprone el youtuber regiomontano. Además, habló sobre cuál sería el futuro del creador de contenido en la industria del entretenimiento tras abandonar el reality show de Televisa.

Aunque Facundo reconoció que existen dichas similitudes, también aclaró que existe un factor muy importante que lo separa por completo de Adrián Marcelo: la personalidad.
“Quizás Adrián Marcelo y yo sí tenemos cosas en común, pero como ser humano no sé cómo sea él, sé cómo soy yo y no es que me sienta único, pero creo que hay una cosa que tengo y que es lo que hace que le caiga bien a la gente, que siempre he sido muy aterrizado, muy callejero”, dijo.

Bajo este contexto, Facundo recordó que fue duramente criticado por el público mexicano cuando saltó a la fama debido a que muchos no entendían su sentido del humor.
“No sé a quién le caiga bien y a quién le caiga mal... tengo entendido que no a todo el mundo y yo en un momento también le caía mal a mucha gente. No le puedes caer bien a todo el mundo si quieres hacer las cosas distintas”, dijo.
No obstante, reconoció que Adrián Marcelo atravesó la delgada línea que divide la comedia de las agresiones verbales y confesó que posiblemente no se terminará su carrera porque la gente ‘sigue votando por malandros’.

“Es muy distinto cuando lo haces en una ciestión de comedia que cuando lo haces en una cuestión de maldad. Quizás y él está adelantado a su época y la banda no entendió sus chistes. Al final de cuentas tiene una ventaja de que dice lo que piensa y muchas veces esa es la fórmula para que te odie la banda. En su caso se fue más allá con ciertas publicaciones que había hecho en sus redes sociales donde dices ‘ya no está tan chistoso’”, comentó.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Domingo de Ramos 2025: horario de misas en la Catedral Metropolitana CDMX
Este día representa el inicio de la Semana Santa para los feligreses, por lo que el recito llamó a sus asistentes a acudir con sus palmas para bendecir

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

REDIM celebra 25 años de trabajo a favor de niñas, niños y adolescentes en México
En el marco de dicho festejo, la organización destacó sus labores en la participación de investigaciones que han impulsado a la toma de decisiones políticas a favor de la infancia
