
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz fue absuelta el 21 de septiembre de 2004 de los delitos de rapto y corrupción de menores; “La Madonna’ mexicana” e intérprete de ‘Doctor psiquiatra’ y ‘Todos me miran’ pasó más de cuatro años en la cárcel acusada de pertenecer al llamado clan Trevi-Andrade que reclutaba niñas y adolescentes. Hoy, Karla de la Cuesta, una de esas víctimas de trata de personas decidió sacar ‘Todo a la luz’.
La cita es parte de las declaraciones que una de las víctimas (una niña) ofreció a las autoridades de Chihuahua como parte del juicio contra Gloria Trevi, Mary Boquitas y Sergio Andrade, y que Karla de la Cuesta recogió en su libro ‘Todo a la luz: el caso criminal que México dejó en la oscuridad’.
Karla es una de las tres hermanas De la Cuesta que cayeron en las manos de Sergio Andrade (él único de los tres acusados declarado como culpable); hoy, más de 25 años después del infierno que vivió admitió en entrevista para Infobae México que sigue teniéndole miedo a Gloria Trevi:
Previo al lanzamiento del libro de Karla de la Cuesta, el equipo legal de la cantante intentó frenar su distribución con una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por presuntamente violar los derechos de la marca registrada “Gloria Trevi”, algo que la autora califica como un intento de censurar uno de los derechos humanos fundamentales: la libertad de expresión.

Verdad y justicia
Mientras estuvo bajo el control físico y emocional de Gloria Trevi, Sergio Andrade y Mary Boquitas, Karla de la Cuesta intentó escapar en varias ocasiones y aunque lo logró en una, volvió para proteger a sus hermanas -las de sangre y las que no lo eran-, quienes eran castigadas por “su culpa”, a manera de escarmiento para que nunca más intentara dejar a Sergio, el manager que llevó a la fama a Treviño Ruiz.
A casi tres décadas del inicio de su propio infierno, Karla de la Cuesta alzó la voz para intentar acceder a un poco de verdad y justicia. Para lograrlo, como muchas otras víctimas en este país con altos índices de impunidad (96 % según un informe de México Evalúa), tuvo que convertirse en activista, defensora de derechos humanos y abogada; tuvo que solicitar y releer los expedientes del caso para saber en qué falló el Estado mexicano y su sistema judicial.
Karla de la Cuesta reconoce que es víctima de las “autoridades mexicanas que estaban obligadas a prevenir los hechos; a investigar y sancionar a los responsables; y a evitar, a toda costa la revictimización: no cumplieron ninguna de sus obligaciones y dejaron en total desprotección a 11 víctimas y muchísimas más que no fueron nombradas”.

“Sigo siendo una víctima, tengo miedo, pero no me voy a callar”
Años después de que las autoridades mexicanas fallaron a favor de Gloria Trevi y Sergio Andrade (quien sólo recibió una condena de 7 años y 10 meses), Karla de la Cuesta, 12 víctimas y más de una decena de familiares acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para intentar que, como mínimo, el Estado mexicano emita un posicionamiento en el que admita las omisiones que cometió en el caso.
Respecto a la reapertura del caso en México, la autora afirma que “hay delitos que tienen una prescripción altísima, como la privación ilegal de la libertad, pero no hemos iniciado las acciones aquí, porque no confiamos en las autoridades mexicanas”.
La cita de arriba es parte de la declaración de una de las hermanas de Karla que vivieron su propio infierno y que la escritora tuvo que releer -así como las de las otras víctimas- más de una vez como parte del proceso de investigación: “fue mucho más doloroso recordar o conocer por primera vez hechos tan dolorosos que ellas habían vivido. Me dio mucho coraje, lo volví a leer y lo volví a leer y, dije, ‘no me voy a callar’”.
En un momento como el que vive México respecto a la aprobación de la reforma judicial, es necesario mencionar a los encargados de “impartir justicia”: Javier Pineda Arbola, juez séptimo penal de Chihuahua, fue quien absolvió a Trevi y sentenció a Andrade; años después -retirado del Poder Judicial y según señalamientos de Karla de la Cuesta- se sumó a uno de los despachos de abogados contratados por Gloria Trevi para su defensa: Maceo Consultores & Asociados S.C.
A pesar del poder que concentra Gloria Trevi y del miedo que Karla de la cuesta aún le tiene, admite: “Ahora soy más fuerte, más valiente, conozco de leyes y sé cuáles son mis derechos. Y sí, soy víctima y siempre lo seré porque nada puede borrar lo ocurrido”.
Más Noticias
Ensaya tu ejercicio al voto con la plataforma que implementó el INE: Conóceles, Practica y Ubica
Por primera vez, la ciudadanía contará con esta herramienta
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Sheinbaum presenta la línea 079, herramientas y programas de apoyo, orientación y desarrollo para las mujeres del país
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ejército bloquea cinco vuelos de drones y asegura 68 explosivos durante operativos en Michoacán
Las acciones se llevaron a cabo en la localidad de Los Hornos, en el municipio de Apatzingán

La planta más eficaz para limpiar el hígado graso de manera natural y prevenir la cirrosis
Este órgano, vital para el adecuado metabolismo del cuerpo, puede restaurar su salud con la ayuda de remedios naturales

Alex Bisogno revela la verdad detrás de la foto que lo vinculó con el presunto robo a la casa de Daniel Bisogno
El conductor confirmó que se reunió con los amigos de su hermano para rendirle un homenaje íntimo
