
León Larregui se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales por una inesperada publicación que realizó en su cuenta verificada de X -antes Twitter-. El cantante aseguró que ‘no temblará' en México este septiembre sin ningún fundamento más que su palabra, lo que dividió opiniones entre los usuarios de la plataforma.
Fue el viernes 13 de septiembre cuando el intérprete de ‘Arrullo de estrellas’ o ‘Rue vieille du temple’ dejó el siguiente comentario en su perfil público de X:

Casi de inmediato, varios usuarios de la plataforma dejaron su opinión al respecto en la sección de comentarios. Mientras algunos escribieron frases sarcásticas, otros criticaron al cantante por hablar sobre un tema tan delicado e impredecible sin fundamentos científicos, en especial en una época sensible para la sociedad mexicana.
- “León, pero aquí en Los Cabos está tiemble y tiemble, cuando no es zona de temblores. Lleva todo el mes así.”
- “Ya lo dijo mi León Walter Mercado... no teman!!!”
- “Ya bájale a la verde”
- “En su viaje con peyote pregunto y el universo le mandó esa respuesta.”
- “Oye, tú que todo lo sabes... ¿De casualidad no sabes para cuándo más o menos regresa @zoetheband?”

El cantante no mencionó nada más al respecto, por lo que se desconoce por qué decidió compartir esa ‘información’ en sus redes sociales.
Simulacro Nacional 2024
El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional con una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, y perceptible en los estados aledaños: Michoacán, Chiapas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato.

“En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”, propuso la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Comenzará en punto de las 11:00 horas (centro de México), por lo que se recomienda estar al pendiente de las indicaciones de protección civil.
Sus objetivos incluyen:
- Informar a la población y ciudadanía.
- Promover la cultura de Protección Civil.
- Mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los miembros del SINAPROC.
- Evaluar y ajustar una respuesta efectiva ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
- Examinar la seguridad del inmueble y sus alrededores.
- Preparar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad.
- Diseñar rutas de evacuación y seleccionar el lugar de concentración en caso de desastre.
- Enumerar las herramientas y materiales recomendados para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.
Más Noticias
Esta es la marca de toallas sanitarias que ofrece mayor absorción, recomendada por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 27 modelos de 12 marcas diferentes de toallas femeninas

Temblor hoy 2 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses

Alcalde de Ahome es desaforado por el Congreso de Sinaloa; Fiscalía lo acusa de corrupción
Gerardo Vargas Landeros es señalado de autorizar la renta irregular de patrullas por 171 mdp

Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
