
Este domingo 15 de septiembre, el país entero se vestirá de fiesta debido a que se conmemora el 214 aniversario del comienzo de la lucha por la Independencia de México, un acto encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla en el estado de Guanajuato.
Sin embargo, a pesar de que la celebración es figurativa, la ola de violencia en diversas partes del país ha dado pie a que las fiestas sean suspendidas en diversos municipios de al menos siete estados de la República.
El primer anuncio fue hecho por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien informó a los habitantes de Culiacán que las fiestas patrias se cancelaban a modo de proteger a la población. Los festejos, basta resaltar, estaban programados para congregar a la población en la explanada del Palacio de Gobierno, donde al parecer no habrá nada alusivo a las fiestas.
A esta medida se sumaron los municipios de Elota, Ahome, Navolato, Cosalá y San Ignacio. Esto con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía, informaron las autoridades locales.
Los otros estados donde cancelaron las fiestas patrias para este 15 de septiembre fueron:
- Nuevo León: Galeana, Doctor Coss, Zaragoza, Aramberri, Los Aldama y Rayones (por falta de recursos).
- Michoacán: Cotija.
- Chiapas: Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bellavista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Pantelhó y Altamirano.
- Guanajuato: Comonfort.
- Oaxaca: Zapotitlán de las Palmas.
- Durango: San Dimas y Tamazula.

El último “Grito” de AMLO
De cara a los preparativos del 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detalló cuál será el proceso para la fiesta que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), donde encabezará la ceremonia del último “Grito de Independencia” de su sexenio.
En un primer momento se realizará la presentación de una banda especial del pueblo Mixe, una originaria de Oaxaca y otra de Sinaloa. Aunado al espectáculo de pirotecnia, a las 22:00 horas está programada la presentación de la Banda MS, la cual dará un concierto gratuito en la plancha del Zócalo.
A las 23:00 horas se espera la transmisión del protocolo en el que AMLO tomará la bandera de México para dar el respectivo Grito desde uno de los balcones de Palacio Nacional. Al término del mismo dará comienzo a la segunda hora de show de la Banda MS.
Más Noticias
¿Es obligatorio el descanso este sábado 10 de mayo, Día de la Madre? La Ley Federal del Trabajo responde
En esta fecha muchas personas aprovechan para salir a pasear, comer en algún restaurante o hacer alguna actividad favorita para las mamás

Quién es “Chayo”, la operadora del CJNG acusada de “compra ficticia de armas” y trasiego de fentanilo en EEUU
La mujer también es identificada con el sobrenombre “Fernanada”, según los registros

Cuáles son los mejores remedios naturales para remover los puntos negros
A pesar de no ser considerados como un problema de salud, su presencia puede causar inseguridad a quienes los padecen

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de mayo: afectaciones en Línea 8 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Conagua recuerda a la población que la temporada de huracanes inicia el 15 de mayo
Para la temporada de ciclones tropicales 2025 no se esperan los efectos del fenómeno de La Niña
