
El libro, publicado por la editorial Penguin Random House, narra los abusos cometidos por Sergio Andrade y su red de explotación, en la que Gloria Trevi fue vinculada durante la década de los años 90. De la Cuesta, quien además de ser víctima ahora es abogada y activista, presenta en el texto detalles extraídos del expediente judicial del caso, el cual documenta los abusos sufridos por más de 40 adolescentes y jóvenes.
Trevi intenta detener la publicación, pero pierde
El mes pasado, Trevi logró obtener medidas provisionales para detener la circulación del libro, argumentando que se estaba violando su derecho a la imagen. Sin embargo, el IMPI consideró que esas medidas constituían una forma de censura previa y, por lo tanto, las revocó. La decisión significa que el libro podrá ser distribuido sin ningún impedimento legal en librerías físicas y digitales.
En su resolución, el IMPI argumentó que la prohibición del libro afectaba el derecho a la libertad de expresión y de información, lo que, en última instancia, tenía un impacto negativo en la sociedad.

La defensa de Trevi y su posible estrategia legal
A pesar del fallo en contra, el equipo legal de Gloria Trevi todavía tiene una opción para continuar la lucha. Los abogados de la cantante podrían solicitar un amparo ante un juez de distrito en materia administrativa, buscando frenar la resolución del IMPI y evitar la distribución del libro. Sin embargo, esta alternativa es incierta y dependerá del criterio judicial.
El caso ha generado un debate sobre los límites entre los derechos de imagen de figuras públicas y la libertad de expresión. La periodista María Idalia Gómez, en el programa Aristegui en Vivo, abordó la decisión del IMPI, enfatizando que “una marca no debe estar por encima de los derechos humanos”.
Gómez explicó que, aunque la marca de Gloria Trevi estaba en juego, la importancia de los derechos humanos y la necesidad de difundir información relevante para la sociedad primaron en esta decisión.
El libro de Karla de la Cuesta ofrece una visión crítica sobre cómo las autoridades mexicanas manejaron el caso Trevi-Andrade, documentando negligencias y complicidades que, en su momento, dejaron impune a un poderoso grupo de explotadores.

Más Noticias
Metrobús hoy 27 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Tres enfermedades que el té de romero puede ayudarte a prevenir
Esta planta es famosa en los hogares mexicanos por sus aportes como condimento y su uso en la medicina tradicional

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 27 de abril
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Abuso sexual infantil, un problema de salud pública que no cede en México
Aunque el interés superior de la niñez se encuentra contemplado en la Constitución, los registros de lesiones por abuso sexual en niñas, niños y adolescentes han aumentado progresivamente desde el 2010
