
El gobierno de Naucalpan, bajo la dirección de la alcaldesa Angelica Moya, informó que se presentará un sistema de trabajo para determinar el posible origen de los estruendos escuchados en la colonia Praderas de San Mateo, esto en colaboración de especialistas de la FES Acatlán pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el fin de prever la integridad y el patrimonio de los habitantes.
Autoridades de Naucalpan, elementos de Protección Civil, representantes vecinales de la zona y académicos de la Máxima Casa de Estudios, se han reunido en recorridos sobre la localidad afectada para diagnosticar el tipo de suelo y brindar un diagnostico a las posibles causas, durante el mes de septiembre, visitaron la calle 24 de Febrero y el paraje La Mora.
¿Cuáles serán las medidas a implementar?
Conforme al coordinador del Programa de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, Ricardo García Valdivia, se informó que dicha investigación requiere de un ardua investigación y planes de exploración, es por ello que, se trabajará con apoyo del Instituto de Geofísica de la UNAM para la instalación de sismógrafos portátiles, además, mencionó que se busca elaborar un mapa geológico de las localidades afectadas. Ambos proyectos de trabajo buscan brindar información respecto al registro de los epicentro, puesto que al existir áreas minadas, se derivan distintas causas.
El pasado 15 de agosto, durante un recorrido, las autoridades explicaron que no existían indicios de que los estruendos fueran provocados por el uso de explosivos en obras efectuadas en la región, dado que, algunos habitantes lo aludían como posible causa.

Vecinos toman medidas de prevención
Esta situación ha generado incertidumbre entre los vecinos de Praderas de San Mateo, quienes esperan el diagnostico de la autoridad académica, es por ello que, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan han impartido sesiones de capacitación y prevención, para que los habitantes puedan manejar una evacuación en caso de emergencia.
Desde el pasado 27 de julio, los habitantes han informado la presencia de estruendos y crujidos fuertes, por lo que se ha solicitado la intervención de las autoridades municipales ante la posibilidad de explosiones causadas por empresas constructoras, al descartarse tal opción, la incertidumbre en la comunidad ha aumentado por la posibilidad de microsismos.
CDMX con registro de microsismos en septiembre
El mes de septiembre no perdona, y es que a unas semanas de su inicio, se ha reportado un enjambre de microsismos en algunas alcaldías de la Ciudad de México. Asimismo, un registro elaborado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), dio a conocer que desde el 1 de enero al 5 de septiembre del 2024, se han contabilizado un total de 38 sismos en la capital, conoce a continuación cuáles son las alcaldías con mayor actividad sísmica.
- Álvaro Obregón
- Magdalena Contreras
- Benito Juárez
- Miguel Hidalgo
Más Noticias
Aseguran que el seguro de Daniel Bisogno ya fue cobrado y muchas cosas retiradas: “Ya no queda nada que pelear”
Una supuesta amiga de Pati Chapoy habría sugerido que la herencia del fallecido conductor ya fue saqueada y repartida de manera arbitraria

Exhiben pruebas de que Galilea Montijo regresó con su exrepresentante, vetada por Televisa por supuesto fraude
En enero, la conductora se desvinculó de Danna Vázquez en medio de una investigación en su contra por presunto fraude en el programa ‘¿Quién es la máscara?’

Aseguran que hermana de Daniel Bisogno cobró el seguro de vida del conductor: “Aún así quieren demandar”
Los hermanos del presentador de Ventaneando estarían buscando que su padre fuera acreedor a parte de la herencia del difunto

Valor de apertura del dólar en México este 23 de abril de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tipo de cambio hoy 23 de abril: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas
