
La Reforma al Poder Judicial, impulsada desde principio de año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debe ser analizada a profundidad debido a que no representa un beneficio tangible para los ciudadanos y, por el contrario, pone en riesgo la imparcialidad y autonomía de la justicia en México, señaló este jueves la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN).
A través de un comunicado, el gremio empresarial hizo un llamado a la Cámara de Senadores a hacer un estudio más a detalle de la reforma, tomando en cuenta todas las opiniones de especialistas y sociedad, antes de continuar con el proceso legislativo.
“Es fundamental que el Poder Judicial siga siendo un órgano independiente, alejado de cualquier influencia política que pueda comprometer su función esencial de impartir justicia” indica el escrito, que resalta que la capacitación y preparación del personal del Poder Judicial son necesarias para garantizar un sistema judicial eficaz y confiable.
La CONCAMIN dijo además que en materia de inversión extranjera se han encendido diversas señales de alerta ante los riesgos que esta reforma representa, ya que la incertidumbre jurídica generada por una reforma de esta naturaleza afecta la confianza de los inversionistas.

“Cualquier debilitamiento del estado de derecho puede comprometer gravemente las oportunidades de inversión y, con ello, el crecimiento económico y la generación de empleos en México. Hacemos un exhorto a los senadores de las distintas fuerzas políticas para actúen con responsabilidad, velando por el bienestar de la nación y dejando de lado intereses personales o partidistas”.
Los empresarios aseguran que la división de poderes es un principio fundamental de cualquier democracia sólida, y que el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial garantiza que ninguna instancia concentre un poder excesivo y que cada una cumpla con sus responsabilidades de manera independiente.
“Cualquier intento de modificar este equilibrio puede comprometer la salud democrática del país y debilitar nuestras instituciones”.
La Reforma al Poder Judicial, la cual contempla entre sus principales propuestas la selección de jueces por elección popular, así como la reducción de privilegios a los magistrados, fue turnada a la Cámara Alta el miércoles 4 de septiembre.
En punto de las dos de la tarde, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que la minuta de la reforma había llegado a la Cámara Alta, y que se citó a una reunión extraordinaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
Se espera que sea el próximo martes 10 de septiembre cuando se realice la primera lectura de la reforma en el peno del Senado y un día después, el miércoles 11 de septiembre se discuta para votar el proyecto en lo general y en lo particular.

Noroña afirmó que el Senado “respetará todos los tiempos y procedimientos” para analizar la reforma judicial, sin descartar la posibilidad de sesionar en una sede alterna debido a las protestas en contra del proyecto afuera del Senado, como ocurrió en la Cámara de Diputados.
Hasta el momento, todas las bancadas de oposición aseguran que votarán en contra de la aprobación de dicha reforma, contrario a lo asegurado por el senador de MORENA, que aseguró que tienen hasta “votos sobrados” para aprobar holgadamente la iniciativa.
Más Noticias
Liberan a tres mujeres del CEFERESO 16 tras colaboración institucional
Obtuvieron libertad condicionada en Morelos gracias a una estrategia enfocada en casos de vulnerabilidad y reintegración social

Autoridades frenan ascenso de Óscar Maydon en EEUU; reportan que al cantante le fue negado el visado
La medida, aplicada a otros artistas y agrupaciones de regional mexicano, forma parte de una estrategia para detener la popularidad los narcocorridos en el país del norte

Estas son las alcaldías de la CDMX que se verán afectadas por fuga de agua en el Ramal Teoloyucan
Fuga en línea de 60 pulgadas reducirá el suministro de agua en CDMX

Quevedo reacciona al colapso de una grada en su concierto en el Palacio de los Deportes que dejó tres personas lesionadas
El cantautor español lamentó lo sucedido y compartió información sobre el estado de salud de sus fans

Mercado Sonora: un verdadero infierno para los animales, señala ONG; legisladores piden atención de autoridades
En medio de reiteradas denuncias, buscan sancionar comercio informal e ilegal de fauna silvestre y mejorar condiciones para los animales
