
El Estado de México ofrece un trámite especializado para obtener placas de vehículos destinadas a personas con discapacidad, con la facilidad de recibirlas a domicilio y con tarifas preferenciales.
Estas placas tienen un costo base de mil 043 pesos, mientras que la autorización para el transporte particular es de 842 pesos.
Sin embargo, quienes acrediten una discapacidad podrán beneficiarse de una reducción del 50% en el costo de las placas. Esta tarifa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Requisitos para obtener las placas

- Identificación oficial vigente: Es necesario presentar una identificación con fotografía y firma del propietario del vehículo. También se requiere la CURP.
- Representante legal: Si el propietario no puede realizar el trámite personalmente, se debe presentar una copia de su identificación oficial vigente, junto con un documento que acredite la representación jurídica. Este documento puede ser una carta poder notarial, un mandato mercantil ante corredor público o un poder notarial para actos de administración, dominio o trámites de control vehicular. Además, es necesario presentar una identificación oficial vigente del representante legal.
- Propiedad del vehículo: Se requiere la factura original del vehículo o, en su defecto, un documento jurídico que acredite la propiedad. Para vehículos extranjeros, se deberá incluir el pedimento de importación definitiva y el título de propiedad.
- Comprobante de domicilio: El comprobante de domicilio debe estar vigente y a nombre del propietario en el Estado de México. En caso de que el vehículo provenga de otra entidad, el comprobante debe reflejar el domicilio del propietario en la entidad mexiquense.
- Documento que acredite la discapacidad: Para acceder a este trámite, se debe presentar uno de los siguientes documentos: la credencial nacional para personas con discapacidad, un certificado médico expedido por un especialista de una institución de salud pública o la constancia de discapacidad emitida por el Centro de Servicios Fiscales. Es importante destacar que solo se requiere uno de estos documentos, no los tres.
En caso de que el vehículo cambie de propietario, será necesario realizar la baja de las placas de discapacidad, salvo que el nuevo dueño también acredite derecho a ellas, lo cual deberá demostrar con la documentación correspondiente.
Dato clave: La reducción del 50% en el costo de las placas para personas con discapacidad está vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
