
A medida que pasan los años, la piel experimenta una reducción en su capacidad para protegerse contra los efectos perjudiciales de la radiación solar, causando que la piel sea más susceptible a diversos tipos de daño, entre los que se encuentran las arrugas, las quemaduras y las manchas.
Estas últimas se generan por los rayos UVA, un tipo de radiación ultravioleta del sol, que penetran en la piel y activan los melanocitos, pequeñas células responsables del color de la piel. Tras una exposición prolongada al sol, pueden aparecer pigmentaciones desiguales, según la marca de productos de cuidado de la piel, ISDIN.
Existen varias maneras de eliminar estas manchas para tener una piel suave y saludable. Una de las opciones naturales es el aceite de oliva, el cual sus defensores aseguran que ayuda a reducir las manchas oscuras y a mejorar el tono general de la piel.
Cómo aplicar este remedio natural

Es fundamental consultar a un dermatólogo antes de utilizar cualquier remedio natural en la piel, ya que con la orientación de un experto será más sencillo entender las necesidades específicas del cuidado de la piel y evitar el uso de ingredientes que puedan ser perjudiciales tanto a corto como a largo plazo.
Se sugiere utilizar este remedio durante la noche, evitando la exposición al sol para prevenir la aparición de nuevas manchas y evitar resultados contraproducentes. Además, es vital asegurarse de utilizar aceite de buena calidad.
Ingredientes
- Una cucharada de aceite de oliva extra virgen
- Jugo de un limón
Aplicación
- Exprime el limón para obtener su jugo
- En un recipiente mezcla el jugo de limón con el aceite de oliva
- Empapa un algodón con la mezcla y aplícalo sobre las zonas con manchas
- Deja que actúe durante 20 minutos
- Enjuaga el rostro con abundante agua
Más propiedades del aceite de oliva en la piel

El aceite de oliva puede ayudar a prevenir los signos prematuros de envejecimiento en la piel, según Medical News Today, un sitio estadounidense especializado en salud y medicina.
Funciona como un antioxidante, lo que significa que ayuda a prevenir la oxidación, un proceso que puede generar radicales libres, sustancias químicas que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de cáncer.
Aplicado sobre la piel, los antioxidantes del aceite de oliva pueden prevenir el envejecimiento prematuro, y algunas investigaciones sugieren que su uso después de la exposición al sol podría combatir las células cancerígenas.
Además, contiene vitaminas A, D, E y K, que son solubles en grasa y puede tener muchos beneficios. Históricamente, el aceite de vitamina E ha sido usado de forma tópica para tratar condiciones como psoriasis (enfermedad de la piel que causa enrojecimiento, escamas plateadas e irritación) y eczema (enfermedad que causa enrojecimiento e hinchazón en la piel).
El aceite de oliva también es un hidratante natural popular, utilizado para suavizar la piel y el cabello, aunque existe poca investigación sobre su efectividad.
Debido a que es un aceite pesado que puede obstruir los poros y atrapar bacterias si se usa en exceso, es aconsejable usarlo con moderación y eliminar cualquier exceso con un paño suave o algodón.
Además, el sitio médico resalta la importancia de realizar una prueba de sensibilidad antes de su uso, aplicando un poco en el brazo y esperando 48 horas para asegurarse de que no cause una reacción adversa.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Semana Santa: ¿Habrá Hoy No Circula este lunes 14 de abril en CDMX y Edomex?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Activan doble alerta en estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas para este lunes 14 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general ante los pronósticos esperados

Claudia Sheinbaum aclara que narcocorridos no están prohibidos tras trifulca en concierto de Luis R. Conriquez
La mandataria mexicana puntualizó que su gobierno busca promover música con otros contenidos alejados de la apología a la violencia

¿Vuelven las estancias infantiles? Movimiento Ciudadano propone que funcionen las 24 horas
La iniciativa de ley busca ampliar las funciones de estos centros hacia servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos y nutricionales
