
Un juez federal dictó sentencia condenatoria contra Moisés González Anguiano, alias ‘El Moy’, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionado con el asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de distrito en Jalisco, con residencia en Puente Grande, sentenció a 13 años y cuatro meses de prisión a ‘El Moy’ por delitos contra la salud, portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
‘El Moy’ fue detenido por agentes de la Guardia Nacional (GN) en abril de 2022, cuando circulaba en la avenida Marina Vallarta, en Puerto Vallarta, Jalisco, uno de los principales bastiones del “cártel de las cuatro letras”.
En aquella ocasión, González Anguiano se encontraba junto a su cuñado Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias ‘El Chopa’, uno de los operadores cercanos de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG.

Para evitar ser detenido, ‘El Moy’ abrió fuego contra las autoridades y desató un enfrentamiento armado, tras el cual resultó gravemente herido ‘El Chopa’, quien fue trasladado a un hospital y murió momentos después.
‘El Moy’ no fue lesionado pero finalmente fue detenido por la GN. Una vez cesó el fuego cruzado, las autoridades aseguraron cinco armas de fuego cortas, dos fusiles, 123 cartuchos, ocho cargadores, USD 3,140 en efectivo y 6 kilogramos de metanfetamina.
En su momento, ‘El Moy’ fue relacionado con el homicidio del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, perpetrado el 18 de diciembre de 2020 en el bar Distrito 5 de Puerto Vallarta. La FGR identificó a ‘El Chopa’ como el autor intelectual del crimen.
En enero de 2023, ‘El Moy’ fue vinculado a proceso por el homicidio de Aristóteles Sandoval y se le impuso un periodo de seis meses de prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, mientras se realizaba el cierre de las investigaciones complementarias.

Respecto a la sentencia de 13 años de prisión en su contra, la tendrá que compurgar en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Puente Grande, en el estado de Jalisco.
Tanto ‘El Moy’ como ‘El Chopa’ eran considerados como operadores de alto rango del CJNG. El primero se desempeñaba como escolta de seguridad y estaba vinculado a asesinatos ocurridos en Puerto Vallarta.
‘El Chopa’, a su vez, fungía como intermediario entre ‘El Mencho’ y altos miembros del CJNG. Debido a sus operaciones criminales, este sujeto se encontraba en la mira del Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU).
En México, las autoridades federales ya seguían la pista a ‘El Chopa’, pues lo identificaban como lugarteniente Oseguera Cervantes. Entre sus funciones estaba la de coordinar el aspecto financiero de la organización, así como el abastecimiento de armamento y equipo táctico a las células delictivas con presencia en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y San Luís Potosí.
Dentro de la red que controlaba ‘El Chopa’ se encontraban algunos integrantes de su núcleo familiar, como ‘El Moy’ (cuñado), Esther Godoy Arellano (madre), Angelberto Rincón Godoy y Julio Efraín Rincón Godoy (hermanos).
Más Noticias
¿Tomas pastillas para dormir? Podrías estar empeorando tu insomnio sin saberlo, según estudio
La automedicación y prescripciones inadecuadas de benzodiacepinas y antipsicóticos están vinculadas a riesgos como tolerancia, síndrome de abstinencia y enfermedades crónicas

Detienen en Costa Rica a tres mexicanos a bordo de un millonario yate y más de 800 kilos de droga
Los detenciones fueron realizadas en Quepos, ciudad en la costa pacífica, y se contó con el apoyo de la DEA

Semana Santa 2025: ¿A cuánto asciende la multa por tirar agua en Sábado de Gloria?
Ante la crisis hídrica, el gobierno federal implementó restricciones y sanciones para quienes derrochen este recurso esencial

Qué es la “Cuarta Revolución Agrícola” o “Agricultura 4.0″, en qué nos beneficia
El uso de la tecnología puede propiciar el mejor rendimiento agrícola promedio

Priscila Escoto, tiktoker mexicana se vuelve blanco de burlas en redes por sus bolsas de lujo: “Qué elegancia la de China”
Usuarios critican a la influencer mexicana tras revelarse que muchas marcas de alta gama fabrican sus productos en China antes de etiquetarlos como europeos
