
En ésta época en la que la apariencia física es tomada en cuenta, la caída de cabello en hombres y mujeres es algo que a más de uno intriga y preocupa, que no distingue género. Afecta aproximadamente al 50% de los varones y alrededor del 30-50% de las féminas, agravándose con el paso de los años.
Es común que en las coladeras del baño, luego de bañarse, quede un cúmulo de ellos atrapados en el peine o cepillo, adheridos en las paredes o en el piso.
¡ ¿ ? !
Y entonces... la pregunta ¿Por qué se cae?
Antas de cualquier conjetura, lo más conveniente es acudir con un especialista, en estos casos, el dermatólogo es quien puede determinar con certeza la o las causas del problema.
Dicho lo anterior, cabe destacar que en promedio todas las personas pierdan un promedio diario de 50 a 100 pelos, lo cual ocurre pasa desapercibido porque el cabello nuevo crece constantemente para reemplazar el perdido, es decir, es la consecuencia lógica de mudar de cabello lo cual se nota al cepillarse el pelo, bañarse o incluso en las almohadas al dormir.
Las víboras mudan de piel como el hombre al cabello.
La persona promedio tiene entre 100 mil y 150 mil cabellos que crecen a una velocidad de alrededor de media pulgada -1.5 centímetros- por mes. Cada hilo está formado por dos estructuras: lo que se ve por encima del cuero cabelludo (tallo) y lo que está debajo y no se ve (folículo).
Un solo pelo es capaz de aguantar hasta 100 gramos de peso y puede durar hasta siete años en nuestro cuerpo.

Otras causas
Otros factores que debilitan y propician la caída son:
- Por herencia (calvicie).
- Estrés físico.
- Estrés emocional.
- Dietas.
- Efecto secundario por el consumo de medicamentos.
- Anemia.
- Trastornos autoinmunitarios como el lupus.
- Quemaduras.
- Enfermedades infecciosas como la sífilis.
- Uso excesivo de champú y del secador.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades tiroideas.
- Hábitos nerviosos como arrancarse el cabello continuamente o frotarse el cuero cabelludo.
- Radioterapia.
- Tiña de la cabeza (tiña del cuero cabelludo).
- Tumor del ovario o de las glándulas suprarrenales.
- Poner demasiada tensión en los folículos del cabello.
- Infecciones bacterianas del cuero cabelludo.
- Envejecimiento.
- Exceso o insuficiencia de vitaminas o minerales.

Más Noticias
¿De qué trata “Seguro contra divorcios”?, la serie que marca el regreso de Lee Dong Wook a las comedias románticas
Con un elenco destacado, esta producción transforma el concepto de separación con una idea que desafía los seguros convencionales

Metrobús hoy 15 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Hígado graso no alcohólico y cirrosis hepática: por esta razón es que podrías tener esta enfermedad sin darte cuenta
Las enfermedades hepáticas suelen progresar silenciosamente, y muchas personas las desarrollan sin presentar síntomas evidentes en su etapa inicial

¿Contingencia Ambiental en Semana Santa? CDMX y Edomex amanece con mala calidad de aire
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

¿Qué ha pasado con los influencers y cantantes acusados en volantes de colaborar con Los Chapitos?
Tres meses después de que los volantes fueron arrojados por el aire, la vida de algunos de estos personajes han cambiado por completo
