
En la actualidad, los servicios bancarios ofrecen a los cuentahabientes una serie de opciones como las transferencias bancarias o los depósitos, como una forma rápida y segura de enviar pagos, recibir fondos y manejar transacciones financieras entre particulares o a nivel empresarial.
No obstante, como todo, en ocasiones por las prisas, por error o descuido, hay quienes usan alguna de estas opciones y envían fondos -dinero- a otras cuentas o personas desconocidas, por lo que surge la duda de qué hacer para remediar esa situación.
¿Dinero inesperado en tu cuenta?
Ante tal pregunta, lo más habitual sería proceder a gastarse ese dinero “inesperado”, sin embargo, uno de los estatutos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), indica que cuando se recibe una transferencia o un depósito por error, NUNCA se debe gastar ese recurso.
Lo anterior se debe a que aunque NO es culpa del beneficiado, el monto sigue siendo ajeno, y al hacerlo habrá que rendir cuentas ante las autoridades correspondientes. Por ello, el organismo sugiere y recomienda ponerse en contacto con el banco para saber de dónde proviene el movimiento.
Si se hace uso del mismo, habrá que pagarlo.
En caso de que seas tú el que se haya equivocado, el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), brinda las siguientes opciones:
- Obviamente por la inmediatez, la operación no se podrá detener al momento, pero una vez hecha, el banco contactará al o la titular de la cuenta para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos.
- Llamar a la sucursal que maneja esa cuenta inmediatamente. Todas las entidades tienen una hora de corte y la transferencia se lleva a cabo dependiendo su sistema.
- Llevar el caso a una instancia legal, pero los gastos correrán por tu cuenta.
Consejos al transferir o depositar
- Al hacer un depósito o pago en sucursal, verifica que el número de cuenta corresponda a la que realizarás la operación.
- verificar que la cantidad del depósito sea la misma que aparece en el recibo de la operación.
- Guardar los comprobantes para cualquier aclaración.
- En caso de transferencia electrónica, verificar que la CLABE corresponda al titular de la cuenta y teclearlo cuidadosamente, sin distractores.
- Ser cuidadoso con el número de cuenta de la persona a la que se va a depositar o transferir.

Más Noticias
¿Cómo quedó definido el Play-In y los cuartos de final de la Liga MX Clausura 2025?
La fase regular del torneo Clausura 2025 llegó a su fin, con grandes sorpresas en la jornada 17

¿Eres el afortunado ganador del sorteo Melate?
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los resultados del sorteo 4046 dados a conocer por la Lotería Nacional

Qué tan dañinos son los tacos de canasta
A pesar de su gran sabor su consumo debe realizarse con moderación debido a que son un platillo elevado en calorías

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: qué día de abril prometieron inaugurar hasta Chapultepec
Las autoridades capitalinas se comprometieron a cumplir con la nueva fecha
