
Un hombre de origen francés compartió los sonidos que suelen escucharse en México de manera cotidiana y que provocan que salga corriendo de su hogar.
Al mudarse a un país extranjero es común que las personas experimenten diferencias culturales relacionadas con las actividades cotidianas que se realizan y las tradiciones que forman parte de los habitantes, tal como lo fue en el caso de Nic, un joven que se mudó a México.
Nic ha tenido que acostumbrarse a la manera en que se realizan las actividades en el país, por lo que decidió compartir los sonidos característicos que lo hacen salir corriendo de su hogar; algunos para evitar que se marchen rápidamente quienes lo reproducen.
Fue a través de la red social TikTok que el francés explicó la razón por la que ciertos sonidos comunes de la Ciudad de México aumentan su adrenalina y provocan que huya, sobre todo aquel que avisa la llegada de un alimento típico del país.
Uno de los tres sonidos que el extranjero comentó que lo obligan a huir es cuando llega el camión de la basura. Y es que en la capital es común que las personas que se dedican a recolectar los residuos de los hogares recorran las calles por la mañana, además de no esperar largos periodos de tiempo para que puedan entregarlos.
Otro de los sonidos que no pasan desapercibidos por el francés es la alerta sismica, esa que a la gran mayoría de personas altera al avisar con segundos de anticipación la llegada de un movimiento telúrico para evitar posibles daños.
Finalmente, el sonido que más llama la atención del extranjero es el de los característicos tamales que pasa por las calles de la capital. Al respecto, Nic comentó que se trata del principal que provoca su rápida huida para alcanzar al vendedor antes de que decida marcharse.
Por su parte, los usuarios no dudaron en compartir sus opiniones respecto al video del francés, entre los que destacaron aquellos referentes al corto tiempo que los vendedores de tamales permanecen fuera de los domicilios.
“Con el tamalero sí hay que correrle porque a los canijos parece que los van correteando”; “Faltó el panadero con el pan”; “El de los tamales para muy rápido, por eso hay que imprimirle velocidad”; “Se vale gritar: quieroo”; “Yo con los elotes en Monterrey”; “Pero gritale al de los tamales desde que te levantas del sofá”; “Faltaron los elotes y esquites”; “Sí sabes cuál es la prioridad”; “Yo también corro de prisa por mis tamales”; “Sí, uno tiene correr porque el don pasa como si no quisiera vender. Sales y ya va en la esquina”; “Lo bueno es que tienes bien claras las prioridades”; “La alerta me hace salir en menos de 10 segundos”, entre otros, fueron los comentarios.
Más Noticias
Hugo López-Gatell se lanza contra Mario Delgado por estrategia contra comida chatarra
El exfuncionario de la Secretaría de Salud criticó al titular de la SEP por incluir a empresarios en la estrategia de “Vida saludable”

Cuál es la fortuna de Carlos Santana, el legendario guitarrista mexicano, según las mediciones de riqueza
El mexicoamericano ha consolidado una gran fortuna en sus más de 50 años en la industria musical de los Estados Unidos

Qué es el mar de fondo y por qué alertó a playas de Acapulco
Esta no es la primera vez en que el fenómeno sucede en plenas vacaciones de Semana Santa

Encuentran a 3 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco, aún no se sabe el paradero de 2 menores de edad
Las autoridades continúan buscando a las otras tres mujeres, familiares temen que puedan ser víctimas de trata

Semana Santa en CDMX: pronóstico del clima del 14 de abril para tus vacaciones en la azotea
En esta temporada algunos habitantes de la capital se quedan en casa realizando todo tipo de actividades
