
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer este 29 de agosto una investigación en la que revela que una empresa ‘fantasma’ ligada desde hace más de 10 años al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le debe más de mil millones de pesos al gobierno mexicano y ahora es acusada por defraudación fiscal.
Se trata de Asesoría Empresarial CAPIRE, creada en 2011 por Martha Vanessa Millán Hernández, quien era representante distrital del Verde en la elección por la gubernatura del Estado de México que Eruviel Ávila le ganó ese año a Alejandro Encinas. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dicha compañía fue contratada un año después por el partido Verde como su Centro de Formación Política y le pagó 7 millones 889 mil pesos por ello.
Mediante una solicitud de información hecha por un particular en la Ciudad de México, el PVEM reveló que la empresa, ubicada en la calle de Aniceto Ortega 817 interior D, colonia del Valle, se confirmó que la representante era Martha Vanessa Millán Hernández y que era operada administrativamente por Areli Montoya Sánchez, quien fungía supuestamente como la persona designada para formar políticamente a los integrantes del Verde en la capital del país.

El SAT va por CAPIRE
MCCI indicó que -en reportes internos que el partido le entregó entonces al Instituto Electoral del Distrito Federal, hoy de la Ciudad de México- señalan que se le pagó entre 2012 y 2013 a dicha empresa facturera por concepto de “capacitación política y liderazgos femeninos y juveniles”.
“Por el mismo concepto de “capacitación política y liderazgos femeninos y juveniles” con que se contrató a CAPIRE, el PVEM pagó 8.5 millones de pesos entre 2013 y 2014 a Canaima Servicios Especializados, otra empresa que el SAT tiene en su lista definitiva de empresas fantasma”, apunta Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Aunado a lo anterior, vale recordar que el diario El País reveló hace tres años que de 2014 a 2019 el Verde entregó 133 millones de pesos a 35 empresas ‘fantasma’ para financiar actividades y costear gastos de campaña.
De acuerdo con la investigación, en mayo de 2023 el SAT llegó a las oficinas de CAPIRE para exigir el pago del millonario adeudo al fisco, pero no encontraron en la dirección registrada, entonces, la notificaron por estrados. En uno de esos documentos, se pidió que inmovilizaran las cuentas bancarias de la empresa para garantizar el pago pero sólo hallaron una con cero pesos en BBVA.
Documentos del SAT en posesión de MCCI indican que en 2018 -cuando el Verde de nuevo se alió con el PRI- CAPIRE debía 590 millones de pesos por concepto de omisiones en el pago de IVA e Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero ya con las multas, recargos y gastos de ejecución, ahora le debe al Servicio de Administración Tributaria mil 272 millones 518 mil pesos, equivalente a unos 53 millones de dólares.
Es muy importante precisar que esta empresa ligada al Partido Verde Ecologista de México brindó servicio antes de que éste rompiera su alianza con el PRI y Nueva Alianza, y se uniera en 2024 al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y al Partido del Trabajo (PT).

Más Noticias
Luisa María Alcalde arremete contra Zedillo: “La doctrina de la derecha es la hipocresía”
La morenista criticó al expresidente por regirse bajo una bandera de autoritarismo durante su administración

Netflix anuncia el TUDUM 2025: cuándo y dónde ver el evento global desde México
La plataforma streaming presentará contenido exclusivo de series como Merlina 2, El juego del calamar 3 o el final de Stranger Things

Brecha salarial en México: la mitad de las mujeres nunca alcanzará la independencia económica
Una mexicana trabaja 61 días más al año para ganar lo mismo que un hombre. Expertas de la UNAM: la discriminación perpetúa la desigualdad salarial de género

Prepara crujientes de manzana y jengibre con dos huevos
Con su equilibrio entre vitaminas, antioxidantes y fibra, esta preparación combina sabores reconfortantes con una textura dorada y crujiente

El Día del Niño colapsa pizzerías y las redes con hilarantes memes; así surgió esta tendencia
Internautas han recurrido al humor para empatizar con empleados y sobrellevar el reto que significa comprar una pizza este 30 de abril
