
Mariana Benítez Tiburcio, diputada electa por la bancada de Morena, asistió ayer a la reunión del grupo parlamentario de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, en la que designaron a Ricardo Monreal como el coordinador y revisaron la agenda legislativa en el primer periodo de sesiones.
Tras la publicación de fotografías del evento, en donde aparece con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, surgieron críticas en relación a la trayectoria de Mariana Benítez, entre ellos que es señalada como una colaboradora de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, durante el caso de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

¿Quién es Marina Benítez Tiburcio?
Antes de sumarse a las filas de Morena, la diputada electa fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegó a utilizar cargos relevantes en los diferentes niveles de gobierno, desde local hasta federal.
De acuerdo con información disponible en el Sistema de Información Legislativa (SIL), Mariana Benítez fungió como secretaria de la Mesa Nacional de Estatutos del PRI, en 2008, así como consejera política nacional del PRI, entre 2008-2010 y en 2017; Integrante de la Comisión Nacional de Procesos del PRI, 2008-2011; representante nacional del PRI ante el Consejo General del IFE, entre 2009-2011.
Su preparación profesional y trayectoria en el partido tricolor la llevó hasta la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, entre el 2012 -año en que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto- y el 2015, cuando ya había ocurrido la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.
Sobre su trayectoria, medios de comunicación recuerdan que Benítez es cercana al grupo político del expresidente Peña Nieto y cercana al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Mientras estuvo a cargo de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales se tejió la llamada “Verdad Histórica” sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y negó la participación de las fuerzas armadas en su desaparición ante la Primera Comisión de la Permanente de la Cámara de Diputados federal que buscaba develar la verdad sobre los hechos de aquella noche.
Fue en septiembre de 2023, previo al arranque oficial del arranque del proceso electoral, cuando Claudia Sheinbaum asistió a un evento en Oaxaca y sumó a varios actores políticos del PRI de aquella entidad a su equipo de campaña. Incluido Eviel Pérez Magaña.
Más Noticias
Entre dinámicas y encuentros: Así transcurrió la séptima semana en La Casa de los Famosos México
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas

Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
