
Mariana Benítez Tiburcio, diputada electa por la bancada de Morena, asistió ayer a la reunión del grupo parlamentario de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, en la que designaron a Ricardo Monreal como el coordinador y revisaron la agenda legislativa en el primer periodo de sesiones.
Tras la publicación de fotografías del evento, en donde aparece con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, surgieron críticas en relación a la trayectoria de Mariana Benítez, entre ellos que es señalada como una colaboradora de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, durante el caso de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

¿Quién es Marina Benítez Tiburcio?
Antes de sumarse a las filas de Morena, la diputada electa fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegó a utilizar cargos relevantes en los diferentes niveles de gobierno, desde local hasta federal.
De acuerdo con información disponible en el Sistema de Información Legislativa (SIL), Mariana Benítez fungió como secretaria de la Mesa Nacional de Estatutos del PRI, en 2008, así como consejera política nacional del PRI, entre 2008-2010 y en 2017; Integrante de la Comisión Nacional de Procesos del PRI, 2008-2011; representante nacional del PRI ante el Consejo General del IFE, entre 2009-2011.
Su preparación profesional y trayectoria en el partido tricolor la llevó hasta la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, entre el 2012 -año en que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto- y el 2015, cuando ya había ocurrido la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.
Sobre su trayectoria, medios de comunicación recuerdan que Benítez es cercana al grupo político del expresidente Peña Nieto y cercana al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Mientras estuvo a cargo de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales se tejió la llamada “Verdad Histórica” sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y negó la participación de las fuerzas armadas en su desaparición ante la Primera Comisión de la Permanente de la Cámara de Diputados federal que buscaba develar la verdad sobre los hechos de aquella noche.
Fue en septiembre de 2023, previo al arranque oficial del arranque del proceso electoral, cuando Claudia Sheinbaum asistió a un evento en Oaxaca y sumó a varios actores políticos del PRI de aquella entidad a su equipo de campaña. Incluido Eviel Pérez Magaña.
Más Noticias
Mads Mikkelsen será el invitado de honor de la CCXP México 2025: cuándo y dónde verlo
Poco a poco la convención se perfila para convertirse en el epicentro del cine y la televisión este año, con el actor que da vida a Hannibal Lecter como su estrella más brillante

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de abril | Disminución de delitos, fortaleza de la economía y envío de carta a MORENA, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Loret de Mola critica que Sheinbaum promueva el Chocolate del Bienestar y prohíba otros alimentos que también tienen sellos
El periodista hizo una crítica, señalando que muy a la 4T, Sheinbaum señaló que “el chocolate del Bienestar si engorda, pero los otros engordan más”

Christian Nodal rechaza la censura a los narcocorridos: “México es lo que es”
El cantante habló del debate que ha generado el veto al grupo Los Alegres del Barranco, en medio de la presentación del programa anticorridos tumbados, ‘México canta y encanta’

Vecinos descubren que espectacular es ilegal tras tala de árboles en Miguel Hidalgo
Señalaron que dos árboles fueron talados el fin de semana pasado para que se pudiera ver un anuncio espectacular
