
La inseguridad en México ha trastocado todos los ámbitos de la vida, y el goce de las vacaciones no queda fuera de este fenómeno, que asola a toda la población del país y puede poner en riesgo a los turistas que deciden pasearse por nuestro país. La violencia ha llegado a dominar los principales destinos turísticos, y eso por supuesto que incluye las playas mexicanas, que a pesar de su ambiente paradisiaco pueden llegar a ser muy peligrosas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza cada cierto tiempo el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) muestra que, según la percepción de la población de 18 años y más que se sintió insegura en su ciudad entre marzo de 2024 y junio de 2024, la ciudad chiapaneca de Tapachula continúa como la ciudad con playa donde el 89.7 por ciento de las personas que la habitan tienen sensación de inseguridad. Cabe señalar que en comparación con el último dato, el porcentaje disminuyó ligeramente.
A esta ciudad le siguen la ciudad costera de Coatzacoalcos, en Veracruz, con el 78.9 por ciento de percepción de inseguridad por parte de sus habitantes, y el mundialmente famoso Cancún, que con un 77.8 por ciento de sus habitantes sintiendo inseguridad en su comunidad se posiciona en el tercer lugar con playa que se percibe peligroso.

Por el contrario, las ciudades de La Paz, Los Cabos, ambos en Baja California; y Puerto Vallarta, en Jalisco, muestran que menos del 30 por ciento de su población indica que se sienten inseguros en sus comunidades.
Si piensas viajas a alguno de estos lugares, te recomendamos investigar sobre la seguridad de la playa que planea visitar. Para eso debe consultar fuentes oficiales y locales para obtener información actualizada. También se recomienda mantenerse en zonas concurridas y evitadas áreas remotas o solitarias, especialmente durante la noche.
Se pide evitar llevar joyas, relojes costosos, grandes sumas de dinero o dispositivos electrónicos que llamen la atención, utilizar taxis oficiales, servicios de transporte confiables o transporte público, evitando aceptar viajes de desconocidos y si se decide salir por la noche, hacerlo siempre acompañado, además de informar a alguien de su paradero en todo momento.
Del mismo modo se recomienda identificar las ubicaciones y números de contacto de las autoridades locales, como la policía, hospitales y embajadas.
Más Noticias
Marcelo Ebrard asegura que orden de Trump para suavizar aranceles automotrices del T-MEC dará beneficios a México
El gobierno de México aún sigue en conversaciones para concretar alternativas en beneficio del balance comercial entre ambas naciones

Majo Aguilar no descarta colaborar con Belinda y Cazzu: “Es muy lindo trabajar con alguien talentoso”
La intérprete de música ranchera se molestó con el reportero que la puso entre la espada y la pared

Marcha del 1 de mayo por el Día del Trabajo: encapuchados, robos y destrozos en Paseo de la Reforma y zonas aledañas
El primer cuadro de la CDMX ya registra la presencia de manifestantes

Popocatépetl hoy: volcán registró 11 exhalaciones este 1 de mayo
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Nueva polémica de Luisito Comunica; video sobre la cruda realidad de Cuba genera elogios y críticas en su contra
El youtuber vuelve a estar bajo el escrutinio de las redes sociales, semanas después de arremeter contra el gobierno federal por el caso del Rancho Izaguirre
