
El glutatión es un antioxidante esencial para la salud, presente en todas las células del cuerpo. Compuesto por los aminoácidos glutamina, glicina y cisteína, cumple funciones cruciales en la protección celular, la desintoxicación y el mantenimiento del sistema inmunológico.
A diferencia de otros antioxidantes, el glutatión no solo neutraliza los radicales libres, sino que también regenera otros antioxidantes como las vitaminas C y E, potenciando su eficacia.
Este antioxidante es vital para la protección de las células cerebrales del daño oxidativo y reduce la inflamación. Investigaciones recientes, como la realizada por Immunocal y liderada por el Dr. Jimmy Gutman, han destacado su papel en la prevención de lesiones cerebrales microscópicas, la mejora de la función cognitiva y la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Según Hugo Palafox, Vicepresidente de Asuntos Científicos de Immunotec, el glutatión actúa como una defensa natural contra el daño oxidativo, eliminando toxinas y reduciendo la inflamación, factores que contribuyen a diversas enfermedades.
“Estudios han demostrado que niveles adecuados de glutatión en el cerebro están asociados con una mejor función cognitiva”, destaca el investigador.
Desintoxica el cuerpo

El glutatión también es crucial para el proceso de desintoxicación del cuerpo, especialmente en el hígado, donde ayuda a descomponer y eliminar toxinas. Esta función desintoxicante es fundamental para prevenir enfermedades crónicas y mantener un estado de salud óptimo.
Además, protege las células del daño oxidativo, un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, que está vinculado al envejecimiento y a diversas enfermedades graves.
El sistema inmunológico se beneficia considerablemente de este antioxidante, ya que refuerza la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. Aunque el cuerpo produce glutatión de manera natural, ciertos alimentos pueden estimular su producción.
Alimentos que se deben consumir

Alimentos ricos en azufre como el brócoli, las coles de Bruselas, el ajo y la cebolla son especialmente eficaces, así como otros como espárragos, espinacas, aguacates, cúrcuma y cítricos.
Incorporar estos alimentos en la dieta diaria puede ayudar a mantener niveles óptimos de glutatión, promoviendo la salud celular, protegiendo contra el estrés oxidativo y reforzando el sistema inmunológico.
En un mundo lleno de toxinas y estrés, mantener niveles adecuados de glutatión es esencial para una vida larga y saludable, mejorando no solo la salud cerebral, sino también la calidad de vida y el envejecimiento saludable.
Más Noticias
Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este sábado 13 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Acapulco de Juárez este 13 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mazatlán este 13 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
