
“La Gloria” es aclamada por el público internacional debido a su trama que se envuelve en la venganza de la protagonista contra sus acosadores de la secundaria. Tuvo su estreno en 2022, cuenta con 16 episodios y fue creada por Kim Eun-sook.
Esta serie dramática, protagonizada por los reconocidos actores, Song Hye- Kyo y Lee Do-hyun, no solo ofrece una narrativa intrigante, sino que también aborda temas profundos y resonantes, como la venganza, el poder y la búsqueda de justicia personal.
Ambientada en el competitivo e implacable mundo de la alta sociedad surcoreana, “La Gloria” sigue la vida de un personaje que, tras sufrir una serie de injusticias, decide tomar el destino en sus manos.
El éxito del K-drama no es casualidad. Gracias a su cuidadosa dirección y un reparto de primera categoría, la serie no solo fue bien recibida por la crítica, sino que también ha generado conversaciones importantes sobre temas socio-culturales.
De qué trata la serie coreana

La trama sigue la historia de Moon Dong Eun (Song Hye- kyo) una mujer que sufrió acoso escolar extremo en la secundaria. Ya como adulta decide tomar venganza y dedica años a planificar la manera de dañar a sus abusadores.
Estudió en la universidad para convertirse en maestra, después dio clases y descubre que la hija de una de las que fue su acosadora, era su alumna. Pasando el tiempo realiza un plan para dañarla, y de esa manera a su madre Park Yeon-jin.
Tras un accidente, Moon Dong Eun termina en el hospital en donde conoce a Joo Yeo-jung quien trabajaba ahí. Él nota la gravedad de la situación de la protagonista y decide mantener contacto con ella, es así como se frecuentan y juegan ‘Go’, un juego de tablero de estrategía.
Moon Dong Eun estaba invadida por la rabia y solamente quería causarle daño a las personas que la acosaron, así que se da cuenta que Yeo-jung es una buena persona, hijo de una familia importante y decide alejarse de él.
Al pasar los años él decide buscarla de nuevo, pero ella le confiesa que quiere vengarse con las personas que le hicieron daño, incluso le muestra las cicatrices que le quedaron a causa del maltrato que recibió de sus compañeros.
Tras ver las heridas que le causaron en secundaria, Joo Yeo-jung se dispone a ayudarla con su venganza.
Con un enfoque en temas de justicia, redención y la profundidad del trauma, la serie presenta un elenco de personajes complejos con diversas motivaciones. “La Gloria” destaca por su narrativa intensa y su retrato profundo de las consecuencias del acoso y la violencia.
Dónde se puede ver la serie

Los dramas asiáticos se ganaron al público internacional debido a sus envolventes tramas e historias de venganza e inmerso por el romance. En México “La Gloria” se puede ver en la plataforma de Netflix con solo una subscripción, este sitio permite ver cada episodio en alta definición y en su idioma original.
Más Noticias
Karla Estrella llevará a la Corte Interamericana por sanción del Tribunal Electoral
El caso genera controversia entre autoridades y periodistas, quienes advierten sobre posibles riesgos para la libertad de opinión y la proporcionalidad de las medidas judiciales en casos de violencia política

Marina Mammoliti, psicóloga clínica, “La intensidad de odio es proporcional al amor que sentimos por una persona”
Canalizar esta emoción evita que se convierta en un problema crónico, promoviendo relaciones más saludables y entornos menos conflictivos

A una semana del estreno de La Casa de los Famosos México 3: Todo lo que necesitas saber
A siete días del estreno, el reality más esperado de la televisión mexicana comienza a generar debates, especulaciones y una ola de comentarios sobre los posibles participantes de la nueva edición del programa

Clara Brugada recorre ‘La Magdalena Contreras’ y anuncia apoyos para damnificados por lluvias en CDMX
La mandataria informó que el mayor nivel de precipitación se registró en la estación pluviométrica en dicha demarcación

México: el pronóstico del tiempo para Ciudad de México este 21 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
