
Este miércoles, la colaboración de Infodemia en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” giró en torno de la desinformación y críticas a las personas damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones en Chalco, Estado de México.
Ana Elizabeth García Vilchis, titular del espacio, exhibió en esta ocasión a Joaquín López-Dóriga, como parte de los líderes de opinión que enunciaron comentarios clasistas y politizaron la tragedia en dicho municipio mexiquense:
“Toda la porquería, sí, que llega ahí, ahí están viviendo miles de personas y les digo ‘gocen su voto’... Tres semanas y nada, gocen su voto...”, se le escucha decir al periodista, siguiendo la línea de varias publicaciones en redes sociales que culpan a los habitantes de ‘vender’ su voto a Morena, cuyas publicaciones incluyen la leyenda ‘Disfruten lo votado’.
El video de Infodemia señala que las inundaciones en Valle de Chalco fueron objeto de comentarios discriminatorios y politizados en contra de los pobladores. “Con la etiqueta criticaban de manera clasista a los votantes de Morena y los acusaban de vender su voto a cambio de ser beneficiarios de los programas del Bienestar”.
Algo que destaca esta colaboración en La Mañanera es que muchos de los personajes que han recurrido al hashtag #DisfrutenLoVotado forman parte de aquellos que promueven desde hace varios meses la campaña #NarcoPresidenteAMLO en contra de Andrés Manuel López Obrador.

La desinformación ante las inundaciones en Chalco
Vale recordar que en los últimos meses, nuestro país ha padecido fuertes lluvias debido varios motivos, entre ellos, la temporada de huracanes, la entrada de ondas tropicales y más recientemente el monzón mexicano. Desde hace casi tres semanas, el municipio de Chalco padece de severas inundaciones y los pobladores han acusado que las autoridades no les han apoyado en esta emergencia.
A raíz de la tragedia, diversos usuarios de redes sociales han difundido la noticia falsa de que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no ha acudido al lugar, por ello Infodemia apunta que no es verdad, pues presuntamente desde mayo de este año se implementaron diversas acciones preventivas para amortiguar el impacto de las fuertes lluvias, como la instalación de campamentos del Grupo Tláloc y el uso de máquinas para desazolvar y equipo de bombeo.
Infodemia también apuntó que tras las inundaciones circularon en las redes sociales -principalmente X- algunos videos y publicaciones que muestran sitios completamente bajo el agua, sin embargo, el video desmintió dichos posteos, los cuales corresponden a inundaciones en el municipio mexiquense de Ecatepec que ocurrieron en 2019.
Más Noticias
Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas se niegan a entregar agua a EEUU; señalan que “no hay ni para los mexicanos”
Maru Campos, Manolo Jiménez y el titular de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas coinciden en que la situación del agua en sus estados “no permite que haya presiones” por el Tratado de Aguas de 1944

Santiago Taboada regalará boletos para concierto de Lady Gaga en CDMX; estos son los requisitos
El excandidato al gobierno capitalino indicó que el sorteo es para compensar su propuesta de hacer un concierto gratuito en el Zócalo

Maravíllate con la foto del día que muestra un pedacito de México
A diario el INAH se encarga de escoger una imagen que muestra la belleza y cultura local

Programa de Tinacos Edomex: ¿Quiénes podrán registrarse y hacer el trámite de manera personal?
Iniciativa busca mitigar impacto por recorte del Sistema Cutzamala

Semana Santa sin salir de la ciudad: 6 eventos gratuitos que no te puedes perder en la CDMX
Desde festivales en Chapultepec hasta exposiciones en museos, existen varias actividades en distintos puntos de la ciudad
