
Durante la noche de este sábado, 17 de agosto, se dio a conocer la noticia de que el actor francés Alain Delon, perdió la vida a la edad de 88 años. Por ello, te recordamos la vez en la que el artista visitó el puerto de Acapulco en compañía de la icónica Sofía Loren durante la gala de inauguración del Festival Internacional de Cine.
Este evento se registró en noviembre del 2011 cuando las dos super estrellas del cine llegaron a tierras mexicanas para ser los encargados de abrir la función de una de las ceremonias más esperadas donde se premia a lo mejor del séptimo arte de todo el mundo.
En ese momento, Loren externó que aunque era su primera visita a México, específicamente a Acapulco, percibió que se trata de “un lugar maravilloso”, incluso cuando se trata de una de las zonas del país con mayor índice de violencia y con presencia del crimen organizado.

Por su parte, Alain Delon reiteró que él ya había estado en anteriores ocasiones en México en incluso filmó dos películas en nuestro país:
- “La muerte espera en Heraclión” (título original: “L’insoumis”) de 1964.
- “El Tulipán Negro” (título original: “La Tulipe Noire”) de 1964.
Durante el evento, tanto Loren como Delon fueron condecorados con un reconocimiento a sus carreras cinematográficas de manos del gobernador de Guerrero en ese entonces, Ángel Aguirre, mismo que recibieron gustosos.

¿De qué falleció el actor francés?
Uno de los íconos de la pantalla grande más reconocidos de Francia partió a la edad de 88 años, así lo informó la agencia de noticias AFP: “falleció pacíficamente en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”.
Del mismo modo, por medio de un comunicado destacaron que los seres queridos del artista pidieron discreción y que se respetara la privacidad de su duelo: “Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo están profundamente tristes por anunciar el fallecimiento de su padre. La familia ruega que se respete su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”.
Delon se encontraba muy delicado de salud por los estragos de la edad, por un derrame cerebral que tuvo en 2019 y por varias afectaciones que mermaron su estado, por lo que en los últimos años permaneció aislado en su mansión ubicada al sureste de París. Pese a ello, este 2024 fue reconocido con la Palma de Oro honorífica en el festival de Cannes, en donde sí pudo presentarse para ofrecer un agradecimiento y su retiro definitivo de las pantallas.

¿Quién es Alain Delon?
Alain Delon es un célebre actor, productor y director de cine francés, nacido el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, Francia. Es reconocido por su atractivo físico y su talento actoral, que lo convirtieron en uno de los actores más populares y emblemáticos del cine europeo desde la década de 1960.
Algunos de sus papeles más destacados incluyen:
- “El gatopardo” (1963), dirigida por Luchino Visconti.
- “Rocco y sus hermanos” (1960), también dirigida por Visconti.
- “El eclipse” (1962), de Michelangelo Antonioni.
- “A pleno sol” (1960), de René Clément.
- “El Samurái” (1967), dirigida por Jean-Pierre Melville.
Durante su vida fue señalado por haber estado en contra de la prohibición en Francia de la pena de muerte, por no aceptar los matrimonios homosexuales y por defender explícitamente al partido de extrema derecha Frente Nacional y tener una relación fraterna con el fundador Jean-Marie Le Pen.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
