
En medio de la euforia por las medallas obtenidas por los deportistas mexicanos en París 2024, la controversia respecto al supuesto acuerdo de exclusividad con Televisa sigue generando revuelo entre propios y extraños. Lo que comenzó como un rumor, cada vez toma más fuerza, revelando detalles de un contrato que ha generado molestia y desconcierto tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública. Durante las últimas tres semanas, Osmar Olvera, Juan Celaya Prisca Awiti, Marco Verde, Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Angela Ruiz se convirtieron en el centro de atención en el deporte ‘azteca’, pues fueron los encargados de conseguir una medalla olímpica para la Delegación Mexicana en París 2024; sin embargo, sus respectivos hitos no estuvieron exentos de cierta polémica.

Uno de los temas que dieron de que hablar, fue el hecho de que, al momento de que algún reportero intentó entrevistar o conseguir alguna declaración de los medallistas y de gran parte de los atletas mexicanos en el país galo, estos se negaban a darles la primicia, pues primero tenían que dar declaraciones para TUDN (Televisa). A raíz de ello, los medios de comunicación y periodistas externaron su molestia por el mal trato que recibieron por parte de los atletas.
Acuerdo de exclusividad
A menos de una semana de haber concluido los Juegos Olímpicos, se han filtrado detalles sobre un contrato de exclusividad que otorgaba a Televisa los derechos para entrevistar a los deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024. Según señaló Récord, este acuerdo no solo les garantizaba atención mediática durante el evento olímpico, sino que también involucraba un compromiso para apoyarlos a lo largo de sus carreras deportivas.

Esta situación generó una significativa polémica entre los diferentes medios de comunicación y los propios atletas.En el centro de la controversia estuvo el clavadista Osmar Olvera, quien ganó su segunda medalla en los juegos y quien se negó a hablar con la prensa al afirmar que tenía exclusividad con la empresa de Chapultepec. Este hecho causó enojo entre otros medios que esperaban entrevistar al oriundo de la Ciudad de México.
El impacto de esta exclusividad no se limitó a Osmar, pues otros deportistas también tuvieron que esperar para poder hablar con sus respectivos medios, hasta que Televisa realizara las entrevistas exclusivas con los medallistas. Esto resultó en retrasos y frustración entre los periodistas que cubrían el evento.

De igual manera, el informe indica que además de la exclusividad, también se ofreció capacitación para que los deportistas generaran contenido atractivo que les permitiera mantenerse vigentes y atraer patrocinadores. Este aspecto formaba parte del compromiso de la televisora para apoyar la carrera de los deportistas más allá de los Juegos Olímpicos.
Más Noticias
Aseguran progreso de construcción en Refinería Dos Bocas, Tabasco; prevén informe de Pemex
En conferencia matutina, la titular de Energía dio a conocer los avances significativos para el arranque de operaciones en la refinería olmeca

Hospitalizan de emergencia a Lucía Méndez; esto se sabe sobre su estado de salud hoy 9 de abril
La famosa artista mexicana presentó fuertes malestares relacionados con una enfermedad que padece

Desde su creación en 2022, plataforma para búsqueda de migrantes desaparecidos se mantiene inoperante
Fue concebida como un mecanismo de colaboración entre la Comisión Nacional de Búsqueda, FGR y la SRE; no tiene lineamientos oficiales ni sesiones periódicas

Aseguran que el comunicado oficial del AXE Ceremonia, sobre la muerte de Berenice y Miguel, fue hecho con IA
La ciudadanía, el gremio periodístico, los familiares de las víctimas y las redes sociales exigen respuestas

Piperos de gas se manifiestan por diversas avenidas de la CDMX, esta es la razón
Hay afectaciones viales en avenida Insurgentes Sur
