
Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, negó haber “rescatado” al ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien estuvo a punto de ser detenido en la noche del miércoles en un restaurante de la capital.
Poco después de las 22:00 horas, personal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentó en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc. El objetivo era cumplimentar una orden de aprehensión contra el ex mandatario chihuahuense por el delito de peculado.
Sin embargo, Javier Corral no pudo ser detenido debido a la intervención de Ulises Lara, quien acudió a dicho establecimiento y se negó a “colaborar” con la Fiscalía de Chihuahua en estas diligencias. Por ello, en medios de comunicación se indicó que el ex gobernador fue “rescatado” por las autoridades capitalinas.
Ante esta situación, Lara López emitió un mensaje en la mañana de este jueves en el que dio a conocer las razones por las que Javier Corral no fue detenido el 14 de agosto.

Informó que en la noche del miércoles recibió una llamada telefónica por parte del equipo de Corral Jurado, en la que le notificaron que elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua querían “privarlo de su libertad bajo el argumento del cumplimiento de una orden judicial”.
Ante ello, Lara López se trasladó al restaurante para corroborar la legalidad de dicha diligencia. Fue así como tuvo conocimiento de que se trataba de un oficio interno que no establecía una “colaboración” entre las Fiscalías de la CDMX y Chihuahua.
“Pude confirmar que se buscaba llevar a cabo la diligencia, al amparo de un oficio interno de fecha 14 de agosto de 2024, mismo que no corresponde a una aceptación de la colaboración, ya que solamente forma parte de las gestiones que esta Fiscalía de la Ciudad de México lleva a cabo para su atención”, explicó Ulises Lara.
El oficio mencionado fue recibido por la Dirección General de Atención y de Cumplimientos de Ordenamientos Judiciales a las 20:16 horas, de manera que aún se encontraba en proceso de atención y hasta ese momento no había una respuesta oficial por parte de las autoridades capitalinas. Es decir, que el personal ministerial del estado de Chihuahua no contaba con el oficio de colaboración para cumplimentar la orden de aprehensión contra Javier Corral en la CDMX.

“Sólo se trataba de un documento interno que bajo ninguna circunstancia les faculta a irrumpir a una entidad foránea y con ello violentar su soberanía, y mucho menos a cumplimentar un mandamiento judicial”, precisó Lara López. En ese sentido, el funcionario aclaró que no se trató de un “rescate”.
Tras la llegada de Ulises Lara, Javier Corral salió del restaurante y se trasladó a las inmediaciones de la Fiscalía de la CDMX para aclarar su situación jurídica. Posteriormente se retiró del lugar sin ningún impedimento.
Javier Corral denuncia a Maru Campo
En la mañana de este jueves, Javier Corral —quien se desempeñó como gobernador de Chihuahua entre 2016 y 2021— informó que presentó una denuncia en contra de María Eugenia Campos, actual gobernadora de dicha entidad, y de Luis Abelardo Valenzuela Holguin, titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal.

Lo anterior, explicó Corral Jurado, “por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de Abuso de Autoridad, Privación Ilegal de la Libertad en grado de tentativa y lo que resulte”.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua acusó a la Fiscalía de la CDMX de “obstaculizar” de forma inusual las diligencias para cumplimentar la orden de aprehensión contra Javier Corral.
Según el oficio recibido por la Fiscalía capitalina, las autoridades de Chihuahua comisionadas en la CDMX disponen hasta el 20 de agosto para realizar la diligencia.
Más Noticias
Narcomenudeo en Tijuana, seis detenidos en operativos simultáneos
Tres cateos en diferentes colonias permitieron el arresto de sospechosos e incautaciones de drogas

Metrobús hoy 20 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 12:56 horas, a una distancia de 98 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 17.7 km

Carlos Rivera dio gran sorpresa a rescatistas de los incendios forestales en Tlaxcala; fans siguen su ejemplo
El cantante demostró que no solo es un excelente artista, sino que también está preocupado por sus paisanos quienes atraviesan una difícil temporada

El Popo reportó 11 exhalaciones este 20 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
