
El Quinto Festival Gastronómico Otomí ha ganado popularidad, destacándose como un punto de encuentro para amantes de la gastronomía y la cultura otomí, quienes se reúnen para celebrar las tradiciones culinarias que han sido preservadas por generaciones.
Los asistentes podrán deleitarse con una extensa variedad de platillos tradicionales preparados con recetas ancestrales que reflejan la rica herencia cultural del pueblo otomí, los platillos a degustar dependerá de lo que preparen, ya que se realizará un concurso que tendrá diversas categorías.
- Recetas heredadas por generaciones previas
- Elaboración meramente tradicional
- Utilización de ingredientes de la región
- Sazón
- Explicación del proceso de elaboración (técnicas e ingredientes usados)
- Creatividad en la presentación del platillo, postre o bebida
Este año, el festival no solo promete una oferta gastronómica inigualable, sino también una agenda repleta de actividades culturales. Los visitantes podrán disfrutar de danzas tradicionales, música en vivo y talleres que permitirán conocer más sobre la riqueza cultural del pueblo otomí. Para los más pequeños, habrá actividades recreativas y educativas, haciendo de esta una experiencia divertida para toda la familia.
¿Cuál será la sede de este evento?

La sede de este festín gastronómico será la Iglesia de la Santa Cruz, un lugar emblemático de la comunidad de Las Moras, en el municipio de Villa del Carbón, Estado de México, el próximo 18 de agosto, a partir de las 10 de la mañana.
Se espera la participación de las comunidades otomíes de: Las Moras, San Luis Anáhuac, El Palomar, Cruz y Carrizal, Potrero Largo, Loma Alta Taxhimay, San Luis Taxhimay, San Salvador de la Laguna, Los Oratorios, Santa Catarina, Xhajay, El Arenal y Pueblo Nuevo.
La atmósfera festiva de este evento lo convierte en una ocasión ideal para compartir con amigos y familiares. Los organizadores invitan a todos a ser parte de este evento que ya se ha convertido en un clásico de la región, donde la comunidad se une para mostrar lo mejor de sus tradiciones.

El Quinto Festival Gastronómico Otomí se destaca por ser un espacio donde la cultura, la tradición y la gastronomía se entrelazan en una celebración única.
No solo los residentes locales esperan con ansias el festival, sino también visitantes de otras partes del Estado de México y del país, quienes ven en este evento una oportunidad única para conectar con las raíces otomíes a través de su cocina y costumbres. Es una ocasión para saborear, aprender y celebrar juntos.
Así que, si eres un amante de la buena comida y las tradiciones, no puedes perderte este clásico Festival Gastronómico.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de abril: afectaciones en estas dos Líneas del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Este es el top de series en Disney+ México para disfrutar acompañado
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Las 10 películas de Google en México para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Estos son las tres debilidades de las chinches que pueden ayudar a su eliminación
La Cimex Lectularius es una de las infestaciones más indeseables en el hogar, debido a lo difícil que es su combate

Metrobús CDMX: supervisan avances de obras de remodelación en la estación Buenavista II
Rosario Castro, directora General de este medio de transporte público, destacó los trabajos realizados
