
Elizabeth García Vilchis, encargada de Quién es quién en las mentiras, negó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, contaba con protección por parte de policías y elementos de la Fiscalía General de Sinaloa, como lo aseguró el narcotraficante en una carta el sábado pasado, en la cual acusó a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, de engañarlo para secuestrarlo y entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria criticó que los medios de comunicación hayan publicado que El Mayo Zambada presuntamente tenía como escolta a José Rosario Heras, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Sinaloa, quien está desaparecido desde el 25 de julio pasado, mismo día en que el narcotraficante fue entregado al gobierno estadunidense.
Sin embargo, resaltó que aunque el presunto escolta del Mayo pertenece a la Fiscalía de Sinaloa, no estaría ligado al gobierno federal ni al de de ese estado, que actualmente es encabezado por el morenista Rubén Rocha.
“Es falso que Ismael Zambada haya tenido protección del gobierno. Hay que decirle al Reforma que un policía no hace verano. Supuestamente contaba con la protección de un policía de investigación de la Fiscalía de Sinaloa, que se encuentra desaparecido desde el 25 de julio, día de la detención del capo.
“La nota se refiere a José Rosario Heras, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Sinaloa. El Reforma presenta la noticia como si fuera que el gobierno de México o el gobierno de Sinaloa le hubieran dado protección al señor Zambada, esto es totalmente falso; sin embargo, el señor Rosario Heras era adscrito a la Fiscalía de Sinaloa y no al Ejecutivo, estatal o federal”, dijo en Palacio Nacional.
El sábado pasado, el Mayo Zambada publicó un documento en el que narró cómo presuntamente Joaquín Guzmán López, también conocido como ‘El güero moreno’, lo engañó para que acudiera a una supuesta reunión el 25 de julio pasado, en la que estaría el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y el exrector de la Universidad Autónoma de Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado ese mismo día, así como Iván Archibaldo Guzmán Salazar, quien también es hijo del Chapo Guzmán.
En el documento, el narcotraficante mencionó que al llegar a la supuesta reunión fue emboscado por varias personas, quienes lo sometieron y lo subieron a una camioneta, para después subirlo a un avión, en el que también viajaba Joaquín Guzmán López, con el objetivo de entregarlo a las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas.
Finalmente, hizo un llamado a que los gobiernos de México y de Estados Unidos transparenten la información sobre su detención y del asesinato de Héctor Cuén, quien de acuerdo con los primeros informes de las autoridades locales, fue asesinado durante un ataque en su contra; sin embargo, el narcotraficante afirmó que murió en la misma supuesta reunión.
Más Noticias
La mañanera de hoy 24 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy miércoles 24 de septiembre 2025?
Corresponde el pago a los beneficiarios de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría del Bienestar

Flor Rubio asegura que ella no hubiera gritado “prensa digna” contra Susana Zabaleta por ésta razón
Tras la parodia de Ricardo Pérez en ‘La Cotorrisa’, los medios han arremetido contra la pareja

Este será el costo que tendrá la visa para los mexicanos a partir de octubre de 2025
El nuevo requisito incluye una Cuota de Integridad de Visa

El Guana ofrece disculpas a mexicanos y reconoce ser el ‘Judas’ de La Casa de los Famosos: “Fui traicionero”
El integrante de ‘Me caigo de risa’ se convirtió en el octavo eliminado del reality show de Televisa tras una ola masiva de ‘hate’ en redes
