
La diversidad de la gastronomía mexicana es innegable. Hay muchísimos platillos nacionales con sabores inigualables e incluso en cada estado de la República se preparan de diferente manera. Esta abundancia de preparaciones es valorada no sólo en México, también en el mundo.
De hecho, la cocina mexicana es considerada como patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO desde hace muchos años, y portales como Taste Atlas, de expertos culinarios, la tienen muy bien calificada. Hay platos bien conocidos internacionalmente como los tacos o las enchiladas, pero también otros que si bien no son tan populares, son igual de deliciosos, como el chilorio.
Esta platillo de Sinaloa es bien calificado por Taste Atlas, que le da la impresionante calificación de 4.6 estrellas de 5. ¿Pero qué es el chilorio? Así lo describen los expertos de dicha enciclopedia:

“El chilorio es un platillo sinaloense que consiste en carne de cerdo desmenuzada frita que se cocina en salsa de chile y especias como orégano, ajo y comino. Originalmente se utilizaba como forma de conservar la carne, pero hoy en día se suele utilizar como relleno de numerosas especialidades mexicanas como tacos o enchiladas”.
Y añade: “Si el chilorio se sirve como plato principal, tradicionalmente se acompaña con salsa, guacamole, arroz mexicano o frijoles refritos”.
Aunado a esto, diversos portales de gastronomía dan una recomendación para los capitalinos sobre el lugar donde se puede probar el mejor chilorio de toda la Ciudad de México. Se trata de La Tonina, un restaurante que se ubica en la alcaldía Cuauhtémoc. Si quieres darte una vuelta con tu familia a este establecimiento, te dejamos la dirección exacta: Serapio Rendon 27, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX.
Los platillos más deliciosos de la gastronomía sinaloense

Sinaloa, tierra de contrastes con mar y sierra, ofrece una gastronomía rica en sabores intensos y productos frescos.
Del Mar:
- Aguachile: Platillo fresco a base de camarón crudo, marinado en jugo de limón, chile chiltepín, pepino y cebolla. Una explosión de sabores cítricos y picantes.
- Pescado Zarandeado: Pescado entero, generalmente pargo o robalo, abierto en forma de mariposa, marinado con una mezcla de chiles y especias, y cocinado a las brasas.
- Tacos Gobernador: Originarios de Sinaloa, estos tacos se preparan con tortillas de maíz calientes, rellenos de camarones salteados con cebolla, tomate y pimientos, generalmente bañados en queso derretido.
De la Tierra:
- Chilorio: Platillo estrella de Sinaloa, elaborado con carne de cerdo deshebrada, cocinada lentamente en una salsa de chiles secos, especias y vinagre. Ideal para tacos, burritos o simplemente para disfrutar con tortillas calientes.
- Machaca de Res: Carne seca deshebrada, tradicionalmente secada al sol, que se hidrata y se cocina con cebolla, tomate, chile y huevo. Un desayuno contundente para comenzar el día con energía.
- Gallina en Crema de Elote: Un platillo reconfortante y lleno de sabor a base de pollo tierno cocinado en una salsa cremosa de granos de elote (maíz tierno).
Para Terminar con un Antojo Dulce:
- Capirotada: Postre tradicional que se prepara durante la Cuaresma, elaborado con pan tostado, bañado en un jarabe de piloncillo (pan dulce) con especias, frutos secos y queso fresco.
- Jamoncillo: Dulce típico a base de leche, azúcar y semillas de calabaza.
- Coricos: Galletas crujientes y ligeramente dulces, elaboradas con masa de maíz.
Más Noticias
“La cordura tendría que caber en él”: Florinda Meza cuestiona la madurez de Nodal tras relación con Ángela Aguilar
La actriz defendió nuevamente a Ángela Aguilar de las críticas en redes

¿Ya tienes plan para el Día de Muertos? Este recorrido gratuito te va a fascinar
El recorrido inicia el 11 de octubre en el Museo Kaluz e incluye paradas en el Museo del Pulque y el Museo Panteón de San Fernando

Sheinbaum pide respeto a la Constitución tras aprobación del Senado para que Ley de Amparo sea retroactiva
La presidenta destacó que la propuesta legislativa que envió a la Cámara Alta no contaba con estos cambios hechos de último momento

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 2 de octubre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Cae en Tabasco a ‘El Chuacheneger’, presunto jefe de plaza del CJNG y generador de violencia en Chontalpa
El operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales derivó en el aseguramiento de un arma, droga y un vehículo con reporte de robo
