
Desde utilizar ropa de las marcas más exclusivas hasta tener una mansión valuada en más de 4 millones de dólares, Kate del Castillo ha demostrado que sus ingresos le permiten llevar una vida llena de lujos aunque no siempre fue así.
La actriz comentó en una entrevista para People en español que la falta de historias y personajes interesantes junto a la escasez de trabajo y dinero durante la pandemia de COVID 19 fueron motivos importantes para que decidiera emprender junto a dos personas expertas en el entretenimiento.
Posteriormente realizó inversiones en diferentes sectores y se posicionó como empresaria, permitiendo que su riqueza se multiplicara.
¿Cuál es la fortuna de Kate del Castillo y cuáles son sus negocios?

Celebrity Networth, un sitio web que proporciona estimaciones patrimoniales de celebridades basadas en análisis financieros y estudios de mercado, señala que la actriz mexicana tiene un patrimonio neto de 12 millones de dólares, lo que equivale a 230 millones 142 mil pesos.
Para el 2015 fundó “Honor Del Castillo”, una marca propia de tequila de los Altos de Jalisco que también ofrece cócteles en la actualidad. Se asoció con Feliciano Vivanco y Asociados, que son la cuarta generación de agricultores productores de tequilas de la más alta calidad y han ganado premios internacionales.
En su sitio web señalan que se cocina el agave azul cuidadosamente en hornos de mampostería y más tarde, el aguamiel se fermenta utilizando una levadura propia con el fin de que pase por una fermentación lenta que garantice aromas y sabores únicos.
Cuatro años después, la actriz se convirtió en co-fundadora junto a Carmen Cervantes, una ejecutiva de la industria del entretenimiento y Jessica Maldonado, una periodista ganadora del Emmy, de la casa productora “Cholawood Productions”, la cual firmó un acuerdo de desarrollo de contenido en septiembre del mismo año con Endemol Shine North America (ESNA), un colectivo de emprendedores creativos.
En el 2019 se unió a la junta directiva de la marca global de artes marciales mixtas, Combate Américas. Kate menciona que es una empresa que apoya cien por ciento a las mujeres, que también son la mayoría de líderes de la compañía y que eso es una particularidad que le llamó la atención.
Para 2021 lanzó una línea de ropa conformada por 40 prendas entre las que hay pantalones de mezclilla, pants y chamarras con las que busca la comodidad día a día. Kate del Castillo mencionó a People en español que el lanzamiento de su línea de ropa lo hizo con la ayuda de C’ est Toi que son unos maestros en la confección de prendas sobre ese material y llevan 38 años dedicándose a ello.
El 1 de agosto subió un video a su cuenta de instagram en el que anuncia el lanzamiento de su nuevo producto “gomitas para el crecimiento del cabello” el cual hizo en colaboración con VS Purely Natural.
Activismo y trayectoria como actriz

Como filántropa y activista fue nombrada embajadora de los Derechos Humanos contra la trata de personas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México en 2009; además la actriz también se interesa por la defensa de los animales y ha realizado diversas campañas para PETA, una organización de derechos para los animales fundada en 1980.
Junto a 4 actrices creó la fundación “Los Ángeles En México” después de un terremoto en México. Su labor la ha hecho acreedora de varios premios y reconocimientos a la Humanidad, entre los que se incluye la llave de la ciudad de Los Ángeles.
Como actriz, Kate del Castillo debutó en la pantalla chica al interpretar a Leticia Bustamante en “Muchachitas” , una telenovela disponible en ViX. Tras múltiples papeles protagónicos en telenovelas, la actriz viajó a los Estados Unidos y fue adquiriendo fama en la audiencia hispana del país.
Su llegada al éxito vio la luz cuando interpretó a Teresa en “La reina del sur”, el personaje de Emilia en “Ingobernable” e Isabel en la película “Bad boys para siempre”.
Más Noticias
Sismo en California: qué estados de México son afectados por la falla de San Andrés
El sistema tectónico asociado a la falla de San Andrés es complejo y genera movimientos sísmicos en las áreas cercanas a la frontera

Foto del día: la monumental ciudad maya que vincula cosmovisión y poder en el corazón de Campeche
La antigua capital de Edzná refleja la grandeza maya con construcciones majestuosas asociadas al simbolismo del Sol

Qué hago si encuentro un alacrán con alas en mi casa; ¿Son peligrosos?
Estos insectos, comunes en climas cálidos, aparecen con más frecuencia en ciertas temporadas. Aprende a identificarlos, mantenerlos fuera de tu hogar y saber si debes preocuparte

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril: reestablecen servicio en toda la L3 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

México: las predicciones del tiempo para Ciudad de México este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
