
Dos hermanos que exigían respuesta por la desaparición de su hermano y otras personas en Jalisco, fueron detenidos por elementos de la policía de Guadalajara durante una protesta el pasado 7 de agosto.
Los manifestantes acudieron a la Casa Jalisco para pedir la intervención de las autoridades y luego intentaron cerrar la vialidad Manuel Acuña, pero la policía municipal comenzó a retirar a las personas, situación que generó un enfrentamiento.
Los dos manifestantes detenidos fueron identificados como Oswaldo Heriberto Rojo Gallegos y Jairo Jaúregui Rojo, quienes buscan a Gustavo Rojo Gallegos, de 35 años, quien desapareció el 9 de julio de este año, en la colonia El Manantial, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La Secretaría de Seguridad de Jalisco explicó que los oficiales solicitaron a los manifestantes, en repetidas ocasiones, que realizaran la protesta sin bloquear la vialidad, pero un grupo de sujetos empezó a agredir físicamente a los policías, provocando una riña que terminó en la detención de los dos hombres.
Por estos hechos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) abrió un acta de investigación y dictó una medida cautelar para investigar posibles violaciones a los derechos humanos.

La CEDHJ solicitó al secretario de Seguridad Pública de Jalisco investigar el actuar de los elementos de la policía que participaron en estos hechos, al considerar que hubo un excesivo uso de la fuerza y abuso de autoridad, además de malos tratos e intimidaciones.
Por estos hechos, Ceci Flores, líder del Colectivo de Madres Buscadores de Sonora, así como el activista Adrián Lebarón se pronunciaron al respecto.
“Como nadie los escuchó ni los recibió, se fueron a bloquear algunas calles; ahí se llevaron la gran sorpresa que los recibieron a golpes varios policías. No sólo golpearon a la mayoría, entre hombre mujeres y niños, también se llevaron detenidos a Oswaldo Heriberto Rojo y Jairo Rojo, su delito fue querer volver a abrazar a Gustavo Rojo que desapareció hace un mes. No podemos permitir que nuestro dolor lo conviertan en crimen”, apuntó Ceci Flores.
Señaló que las personas que deberían de estar detenidos no son los que lloran a sus desaparecidos, sino los que desaparecieron a sus familiares. La activista pidió a la fiscalía y al gobernador tener criterio y liberarlos pronto.

Por su parte, Adrián Lebarón señaló que en Jalisco existe un nuevo delito, según los policías de Guadalajara. !”¡Increíble! Existe un nuevo delito de acuerdo a los policías de Jalisco, “buscar a tus desaparecidos”. Adrián Lebarón señaló que las dos personas detenidas están amenazadas con llevarlos al reclusorio.
“En serio, ¿Este es el acompañamiento de las autoridades con las víctimas?, ¿Acaso no pueden ser solidarios con el dolor ajeno? Que bueno que no tienen familia desaparecida, pero si esto les ocurriera y protestaran, lo mínimo que esperaría sería diálogo, no represión y cárcel.Duele este México”, dijo Lebarón en un video compartido en sus redes sociales.
Madre Buscadora de Jalisco canta para no llorar al encontrar restos humanos en fosa clandestina
Virginia “Vicky” Ponce Rodríguez, madre de Víctor Hugo Meza Ponce desaparecido el 20 de junio de 2020, se convirtió en una madre buscadora que canta para no llorar cuando desentierra los restos de alguna persona en una de las tantas fosas clandestinas de Jalisco.
Vicky es integrante del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco y ha participado en la localización de varias de las 165 fosas clandestinas encontradas en el estado
“Las mismas manos que un día arrullaron a mi hijo, son las que ahora rascan la tierra buscándolo. Hoy encontramos un cuerpo en Guadalajara; me niego a creer que una vida y la tranquilidad de una familia quepa en una bolsa... y sí, canto para no llorar”, dijo la mujer durante una más de sus jornadas de Búsqueda.
El colectivo informó el pasado 7 de agosto el hallazgo de un cuerpo en un predio de la colonia Santa Elena de la Cruz; la búsqueda en la zona se realizó debido a las fuertes lluvias que se han presentado en el estado y que podrían arrastrar rocas y posibles restos humanos por los canales de agua.
“Primero encontramos el cráneo y la dentadura (...) empecé a excavar y estaba todo el cuerpo; estaba encementado y es una osamenta completa”, destacó una de las integrantes del colectivo.
Más Noticias
Día Internacional de la Danza: estas son las actividades que se realizarán en CDMX
La UNAM, el INBAL y la Red de Faros presentarán jornadas de baile
EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado

Fraudes telefónicos desde Reino Unido: policía de la CDMX destapa el modus operandi de los ciberdelincuentes
Algunos de los riesgos de este tipo de llamadas implican compartir datos personales y entregar dinero

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención
Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Oposición critica reforma de Sheinbaum para evitar propaganda extranjera: “Buscan concentrar el poder”
Senadores del PAN acusaron que con la iniciativa se busca controlar el contenido en medios y redes sociales
