
El caldo de camarón, los filetes de pescado y otros alimentos derivados son de los favoritos de muchos mexicanos, por lo que se llevará a cabo la Feria del Marisco.
Durante este evento lo que más habrá será una gran variedad de platillos elaborados a partir de productos provenientes de la vida acuática, además de diversas actividades que harán de esta feria algo único en su estilo.

¿Cuándo y dónde será la Feria del Marisco 2024?
Esta feria se podrá disfrutar durante varios días, ya que tendrá lugar del 23 al 25 de agosto de 2024, en donde los asistentes tendrán la posibilidad de deleitarse con diversos platillos elaborados por personas que llevan muchos años dedicándose a ello.
Las personas que tengan el interés en acudir, deben de saber que se va a realizar en el municipio de Zinacantepec, Estado de México (Edomex).

¿Qué habrá durante la Feria del Marisco 2024?
Se ha convertido en una tradición que año con año se lleve a cabo esta fiesta, la cual para la edición de este 2024 reunirá a alrededor de 78 establecimientos entre los que se podrán encontrar marisquerías y pescaderías.
Uno de los principales atractivos de este evento es que durante esta edición se contará con dos pabellones, con la finalidad de ofrecer una mejor atención a los asistentes. El primero se encontrará ubicado en la calle Francisco Javier Mina, en San Luis Mextepec, mientras que el segundo se podrá localizar en la plaza principal del municipio.
Algo que destaca de esta celebración es que habrá actividades culturales, artísticas y deportivas, entre las que destacan presentaciones musicales, una carrera atlética del marisco, incluso las mascotas también tendrán la oportunidad de participar en el concurso de disfraces.

Mariscos en México
En México, los mariscos son una parte fundamental de la gastronomía nacional, especialmente en las regiones costeras. El país cuenta con una vasta biodiversidad marítima, permitiendo una oferta variada que incluye camarones, ostiones, almejas, mejillones, langostas y pescados como el huachinango y la mojarra.
Los platillos típicos a base de mariscos son muy diversos. El ceviche, hecho con pescado o mariscos marinados en jugo de limón y mezclados con jitomate, cebolla y chile, es uno de los más populares. También destacan los cocteles de mariscos, que combinan mariscos cocidos con salsas de tomate y limón, y los tacos de mariscos, rellenos de camarones, pescado o pulpo y acompañados de salsas frescas. Otro platillo clásico es el aguachile, similar al ceviche pero más picante.
Eventos como el Festival del Ceviche y el Aguachile y la Feria del Pescado y Marisco celebran esta rica tradición culinaria, promoviendo el consumo y la pesca sustentable. Es esencial consumir mariscos frescos y bien cocidos para evitar riesgos sanitarios y optar por productos que apoyen la conservación de los ecosistemas marinos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 14 de agosto: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 del reality show tras la tercera gala de nominación

“Cuidarme también es Buscarte”: presentan proyecto de autocuidado para personas buscadoras en Chihuahua
Organizaciones civiles y autoridades lanzan una guía pionera que prioriza la protección física y emocional de quienes buscan a personas no localizadas

Sheinbaum presume datos sobre reducción histórica de pobreza en sexenio de AMLO: “Es extraordinario”
La mandataria mexicana presentó los recientes datos de la ENIGH del INEGI, la cual destaca que la pobreza multidimensional y extrema se redujeron considerablemente de 2022 a 2024

Dólar: cotización de apertura hoy 14 de agosto en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Socavón provoca cierre vial en la lateral de la México-Querétaro, a la altura de Perinorte
Autoridades mexiquenses piden a conductores extremar precauciones y tomar rutas alternas
