
De confirmarse el traslado de Ismael El Mayo Zambada a Nueva York para que enfrente los cargos que se le imputan en la Corte de Brooklyn, se sumaría a las piezas clave del Cártel de Sinaloa que enfrentaron la justicia estadounidense ante el mismo tribunal.
Según información obtenida por el periodista Alan Feuer, El Mayo Zambada “pronto será trasladado de El Paso (Texas) a Brooklyn, donde su excompañero, El Chapo, fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua”.
Joaquín Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017; a pesar de que las Cortes del Distrito Oeste de Texas (dónde está El Mayo Zambada) y la de Distrito Sur de California solicitaron su extradición, se tomó la decisión de enviar a El Chapo a Brooklyn, a una de las cárceles de mayor seguridad en el mundo.
Ya en su juicio, el exlíder del Cártel de Sinaloa tuvo frente a frente a algunos de sus excolaboradores quienes lo traicionaron y testificaron en su contra a cambio de beneficios en sus respectivos procesos judiciales: Jesús Reynaldo Zambada García, Vicente Zambada Niebla, Margarito y Pedro Flores, Tirso Martínez Sánchez, Lucero Sánchez (Chapodiputada) y Dámaso López Núñez (El Licenciado) fueron sólo algunos de los narcos que revelaron detalles de la historia del Cártel de Sinaloa en la Corte de Brooklyn.

Los secretos del Cártel de Sinaloa revelados en Brooklyn
Gracias a los testimonios de El Licenciado se supo que Emma Coronel (esposa de El Chapo Guzmán) sirvió como mensajera entre el capo y el Cártel de Sinaloa mientras estuvo preso y que tuvo un papel importante en su segunda fuga en julio de 2015.
“Comencé a darme cuenta de cómo se hacía todo y poco a poco, comencé a involucrarme en el negocio de mi padre”: Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, declaró por más de cinco horas y entregó detalles sobre las rutas, estrategias, lavado de dinero, guerras, venganzas y los miles de millones de dólares que entregaba en sobornos el Cártel de Sinaloa.
“La Chapodiputada” narró bajo juramento parte de su relación amorosa con el líder del Cártel de Sinaloa; frente al jurado y a la propia Emma Coronel, Lucero Sánchez dijo como escapó junto con El Chapo por un pasaje secreto previo a la tercera y última captura del narco sinaloense.

El Cártel de Sinaloa en la SSP de Calderón
En la Corte de Brooklyn también se contaron las historias de personajes del más alto nivel en el Gobierno de México: Genaro García Luna, Salvador Cienfuegos y Édgar Veytia, los dos últimos vinculados al Cártel de Nayarit, una escisión de los Beltrán Leyva (exsocios del Cártel de Sinaloa) comandada por “El H2″, Juan Francisco Patrón Sánchez.
Édgar Veytia y Salvador Cienfuegos, exfiscal de Nayarit y extitular de la Sedena, respectivamente; fueron llevados a la Corte de Brooklyn para enfrentar cargos por conspiración para lavar dinero y manufacturar, importar y distribuir drogas. Veytia fue encontrado culpable y sentenciado a 20 años de prisión; en cambio, Cienfuegos se declaró “no culpable” y tras su extradición a México fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso de García Luna fue similar al de Édgar Veytia, aunque aún no recibe sentencia ya fue declarado culpable por un jurado en la Corte de Brooklyn. Entre los testigos que señalaron al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón se encontró “El Rey Zambada”, el hermano de El Mayo que confesó haber entregado millones de dólares al “súper policía” a cambio de protección para el Cártel de Sinaloa.

EEUU va por Los Chapitos
Hasta el momento las autoridades de Estados Unidos ya capturaron a dos de los cuatro líderes de Los Chapitos. Ovidio y Joaquín Guzmán podrían estar en camino a una negociación para convertirse en testigos protegidos mientras sus medio hermanos, Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, siguen al frente de una de las facciones del Cártel de Sinaloa.
Otro de las figuras importantes para Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, fue capturado en noviembre pasado y presentada ante la Corte de Brooklyn, donde se declaró “no culpable” de los cargos por narcotráfico, homicidio y manejo de armas.
Conviene recordar que Los Chapitos son identificados por Estados Unidos como los principales responsables por el trasiego de fentanilo, cargos que se presentaron en la Corte de Brooklyn, la misma que en febrero pasado presentó imputaciones similares contra El Mayo Zambada, quien podría terminar de escribir la historia del Cártel de Sinaloa durante su juicio en Nueva York.
Más Noticias
BMV comienza el día con pérdidas y contrasta con la subida de los mercados accionarios a nivel mundial
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi un punto porcentual de su valor durante las primeras horas de este jueves
Rafael Caro Quintero y su cuarto encuentro con la justicia en EEUU: buscará revertir medidas de aislamiento
Los nuevos pasos legales del “Narco de Narcos” serán para que las Medidas Especiales Administrativas, según su defensa, no dañen aún más su salud mental dentro de prisión

La mañanera de hoy 18 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Amparos podrían ser un mensaje oculto para los hijos de López Obrador: De Mauleón
Héctor de Mauleón señala que tres amparos, tramitados el 16 de septiembre, incluyeron los nombres de los hijos del expresidente López Obrador y de presuntos implicados en una red de huachicol fiscal
Operación Fortaleza: Autoridades del Edomex y CDMX aseguran más de 13 mil toneladas de autopartes
Se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo y detenido a 31 personas
