
En julio de 2024, con la captura del Mayo Zambada, el esquema del narcotráfico en México tuvo una de sus modificaciones más notables. La caída del capo es clave para las autoridades estadounidenses por la información que pueda detallar acerca del crimen organizado en México, aunque en su juicio también podría ser relevante la información que su hijo, Vicente Zambada Niebla “Vicentillo”, pueda declarar en su contra.
El procedimiento en contra de Ismael Zambada en los Estados Unidos ya comenzó. El capo que se mantuvo prófugo de la justicia durante más de 40 años ya conoce los cargos por los que se le acusa. No obstante, en el resto de las audiencias podría ver a su hijo Vicente testificar en su contra.
Las declaraciones de Vicente Zambada en contra de su padre no resultan novedosas. Y es que el Vicentillo, quien también fungió como pieza clave durante el juicio librado en contra de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, tuvo la necesidad de delatar al Mayo Zambada como parte del pacto que las autoridades le otorgaron en calidad de testigo protegido.

“El acusado ha dado su cooperación para testificar voluntariamente en juicio en contra de dos de los más importantes narcotraficantes que han enfrentado cargos en los Estados Unidos (...) Al hacerlo, el acusado también dio una gran cantidad de testimonios que describen claramente la culpabilidad de su propio padre”, llegó a comunicar la fiscalía estadounidense en documentos rescatados por la periodista Anabel Hernández.
La participación del Vicentillo en el juicio contra su padre es de amplia relevancia. En el año 2009, cuando fue capturado por autoridades mexicanas y posteriormente extraditado a los Estados Unidos, Vicente Zambada Niebla gozaba de un importante lugar en la élite del Cártel de Sinaloa, por lo que su conocimiento sobre la estructura de dicho grupo criminal y otros como el de los Beltrán Leyva era amplia.
En el año 2013, cuando el Vicentillo se declaró culpable de tráfico de, al menos, cinco kilos de cocaína y uno de heroína, también accedió a cooperar en cualquier materia que le requiriera la Fiscalía en el Distrito Norte de Illinois. Así quedó asentado en su acuerdo de culpabilidad:

“El demandado está de acuerdo con que cooperará completa y sinceramente en cualquier asunto en el cual sea requerido para cooperar por un representante de la Fiscalía Federal para el Distrito Norte de Illinois. Esta cooperación incluirá proveer completa y sincera información en cualquier investigación y preparación previa al juicio y completo y sincero testimonio en cualquier procedimiento administrativo o civil. El demandado acepta el aplazamiento de su sentencia hasta después de la conclusión de su cooperación”.
En ese sentido, aunque ya delató a su padre en el juicio contra el Chapo Guzmán, cabe la posibilidad de que Vicente Zambada vuelva a ser requerido por las autoridades para testificar en el procedimiento contra Ismael Zambada.
Otra de las posibilidades, y que también situarían al Vicentillo como uno de los actores clave en el juicio contra el Mayo Zambada, es que lo haya convencido de entregarse ante las autoridades estadounidenses, como él hizo, y cooperar con las investigaciones para lograr una condena reducida y no permanecer tras las rejas en las mismas condiciones que Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.0 de magnitud en Baja California
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Arriaga
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fátima Bosch desfila en traje de baño en Miss Universo 2025
La representante mexicana deslumbró con sus looks en la competencia preliminar del certamen de belleza

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de noviembre: STC realiza revisión de trenes en dos líneas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Quién fue la primera mexicana que participó en Miss Universo? Así fue el origen de la tradición nacional
Esta mujer logró que su nombre quedara inscrito como el punto de partida de la participación del país


