
Una grabación muestra el momento en que un grupo de cinco sujetos que se identificaron como parte del grupo criminal Zetas Vieja Escuela y quienes anunciaron una supuesta “limpia” en Tamaulipas.
Fue durante el domingo 4 de agosto que en redes sociales circuló un video que muestra a sujetos con armas de fuego largas y el rostro cubierto. Durante su mensaje aprovecharon para amenazar a los “chapulines” que se relacionan con el Cártel del Golfo.
Aquí andamos, ya llegamos, Zetas Vieja Escuela para el apoyo de toda la razita Vieja Escuela, Grupo Operativo Fénix, gente del F1 y del 07″, fue parte del mensaje de uno de los hombres armados.
Hasta el momento las autoridades no han fijado una postura sobre el video mencionado en el que al principio los sujetos hacen referencia al penal de Ciudad Victoria.
La grabación fue difundida luego de que entre la noche del viernes y mañana del sábado pasado, en el municipio de Abasolo, Tamaulipas, ocurrió un enfrentamiento armado entre civiles y agentes de seguridad que dejó varias personas muertas, entre ellos dos militares.
“Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, en el municipio de #Abasolo, se registró agresión de civiles armados a cuerpos policiacos dejando como resultado preliminar la reducción de 3 masculinos y el lamentable fallecimiento de dos elementos de SEDENA y un elemento de Guardia Estatal”, compartieron las autoridades.
Si bien los primeros reportes de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas indicaron que hubo cinco muertos, reportes de agencias periodísticas señalan que en total fueron ocho fallecidos. Los reportes policiacos refieren que las acciones violentas fueron resultado de la detención de Diana Laura “N”, identificada como pareja de un sujeto apodado El Flaco, este último presunto jefe de sicarios de Zetas Vieja Escuela.
Reabren negocios en Tamaulipas

Por su parte, tras diversos problemas de seguridad en el estado, tanto autoridades como FEMSA acordaron la reapertura de gasolineras y tiendas Oxxo. Parte de lo acordado es que serán realizados constantes patrullajes, además de que habrá una mayor presencia de policías.
“Después de haber alcanzado acuerdos significativos con las autoridades locales y federales para garantizar las condiciones de seguridad de nuestros colaboradores, anunciamos la reanudación de nuestras operaciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a partir de hoy viernes 2 agosto”. se puede leer en el informe de los hechos.
Otra de las medidas anunciadas es la colocación de un botón de pánico en las instalaciones de los negocios con el objetivo de “cualquier situación de emergencia”. Además fueron instaladas mesas de trabajo permanentes entre autoridades locales y estatales.
Los acuerdos se llevaron a cabo luego de que el pasado martes 30 de agosto fue asesinado en Matamoros el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio Almanza Armas. El ataque en contra de dicho hombre sucedió luego de que el hombre denunció las extorsiones que sufren los comercios en la entidad.

El fallecimiento de Almanza Armas fue corroborado por las autoridades: “Confirmamos y lamentamos profundamente el fallecimiento de Julio Almanza Armas, tras recibir impactos de arma de fuego frente a las oficinas de la CANACO de Matamoros”, escribieron en dicha ocasión.
Asimismo, en redes sociales circuló un video en el que presuntos miembros del Cártel del Noreste se deslindaban de los diversos cierres de oxxos en Tamaulipas.
“Nos dirigimos a ustedes para informarles que el Cártel del Noreste desmiente los supuestos actos de violencia que se nos atribuyen en relación con el cierre de los Oxxo en Nuevo Laredo”, dijo un hombre que apreció en un video junto con otros sujetos armados.
Más Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niños mártires de Tlaxcala: los santos mexicanos que canonizó el Papa Francisco
Estos personajes fueron parte importante de la evangelización en México

Clima en Monterrey: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país
