
A pesar de que el último puente, el 1 de mayo, sigue siendo un recuerdo fresco para los mexicanos, la realidad es que todavía falta mucho tiempo para disfrutar de un nuevo descanso obligatorio. La conmemoración del Día Internacional del Trabajo fue un día histórico que no se recorrió a lunes para ser un puente, debido a su importancia nacional.
Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) ya tiene planeadas las fechas para el próximo día de descanso, y aunque no se recorrerá a lunes por la relevancia de la celebración, sí se generará un puente.
La respuesta es que el próximo puente se avecina, y aunque todavía falta tiempo, es importante tener en cuenta que será un descanso prolongado. Los mexicanos tendrán que esperar más de tres meses para disfrutar de un nuevo descanso obligatorio.

Sumado a ello, se debe entender que la LFT establece las fechas para los días de descanso, y en este caso, el próximo puente será una oportunidad para que los mexicanos descansen y disfruten de un descanso prolongado. Aunque todavía falta tiempo, es importante empezar a planificar para aprovechar al máximo este descanso.
Importancia de los “Puentes” en México
fy días festivos no solo representan un descanso para los trabajadores y estudiantes, sino que también tienen impactos económicos y sociales significativos. Según diversas fuentes, estos días ofrecen una oportunidad para que las familias se reúnan, viajen y participen en actividades turísticas y recreativas.
La Secretaría de Turismo ha destacado en varias ocasiones la importancia de los puentes largos para el sector turístico del país. Los hoteles, restaurantes y otros servicios relacionados con el turismo reportan un aumento considerable en sus ingresos durante estos períodos. Además, muchos negocios locales dependen del tráfico generado por turistas nacionales que aprovechan estos días libres para explorar diferentes partes del país.
Por ejemplo, el Día de la Independencia el 16 de septiembre es uno de los momentos más patrióticos en México, con celebraciones que incluyen desfiles, festivales y eventos culturales en diversas ciudades. La Revolución Mexicana, conmemorada el tercer lunes de noviembre, también es un día de significativa importancia histórica y cultural, donde desfiles y eventos conmemorativos se llevan a cabo en todo el país.

¿Cuándo será el próximo puente?
El calendario de puentes y días festivos en México para el año 2024 ofrece varias oportunidades para que los trabajadores y estudiantes disfruten de descansos adicionales. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo puente oficial será el 16 de septiembre, que conmemora el Día de la Independencia de México. Esta fecha caerá en lunes, brindando un esperado fin de semana largo a los mexicanos.
Además, el calendario de descansos oficiales para el año incluye otros días importantes:
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Tercer lunes de noviembre: en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
- Primero de octubre de cada seis años, cuando corresponde a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre: Navidad.

Cabe mencionar que el pasado 2 de junio, día de elecciones federales, también es considerado feriado. Este día se destina para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, aunque al caer en domingo, no generará un puente adicional.
<br/>
Más Noticias
¿Cómo afecta el cambio climático en la piel? Nueva alerta dermatológica en México
8 de cada 10 mexicanos enfrentan problemas en la piel

Sheinbaum envía al Senado iniciativa que propondrá crear la Comisión Nacional Antimonopolio
La mandataria federal detalló que este nuevo organismo destinado a la competencia económica tendrá independencia técnica y sus miembros serán seleccionados por el Senado de la República

Claudia Sheinbaum aclara si firmará libro de condolencias por la muerte del papa Francisco
La presidenta de México despejó la duda sobre quien firmará personalmente el libro de condolencias habilitado por la Iglesia Católica en México

Encuesta revela quiénes son las estrellas del K-pop más populares a nivel mundial
El K-pop permanece un año más como el aspecto cultural más exitoso de Corea del Sur en el extranjero según el informe

Belinda defiende los corridos en medio de la creciente polémica: “Se pueden usar de manera positiva”
La cantante recibió el Premio a la Evolución Musical y allí rompió el silencio sobre el polémico género musical de regional mexicano
