
Elementos de la Guardia Nacional detectaron un cargamento de metanfetamina oculto en calaveras con grabados prehispánicos en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro; su destino era Australia.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia federal, el aseguramiento de la droga ocurrió en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno federal que implementó un operativo de rastreo de narcóticos y otras sustancias ilegales como armas y divisas en el área de descarga de una empresa de mensajería y paquetería ubicada las instalaciones de la terminal aérea.
Ahí, binomios caninos de la Guardia Nacional manifestaron un cambio de comportamiento al inspeccionar dos cajas de cartón que resguardaban calaveras con grabados mayas. Al inspeccionar su contenido con una máquina de Rayos X se percataron que estaban rellenas con una sustancia granulada con las características de la droga conocida como crystal.
La Guardia Nacional informó que los paquetes tenían como destino el Aeropuerto de Kallangur, en la localidad de Queensland, Australia; las dos cajas ocultaban 12 calaveras que en total pesaban más de 28 kilos.

Droga por paquetería en Querétaro
Esta semana la Fiscalía General de la República (FGR) procedió a la destrucción de más de 10 kilogramos de narcóticos previamente decomisados en el estado de Querétaro. La incineración de la droga corrió a cargo del personal de la FGR en Querétaro y contó con la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de peritos de la institución.
La Fiscalía reportó la incineración de un total de 10 kilogramos 820 gramos de marihuana, dos kilogramos de clorhidrato de metanfetamina y 228 gramos de aceite de cannabis, además de siete mil 435 unidades de MDA, morfina y oxicodona. La destrucción de la droga decomisada se realizó en el municipio de El Marqués, Querétaro.
Las autoridades no especificaron cuándo se decomisó la droga incinerado, sin embargo, destacan algunos aseguramientos de narcóticos registrados en el último año. El más reciente encontrado el 1 de agosto en la misma terminal aérea.
Fue la Guardia Nacional quien con Rayos X detectaron 13 envíos de paquetería que ocultaban marihuana, cocaína, estampillas de LSD, vapeadores con extracto de cannabis y hongos alucinógenos; sin embargo, no se precisó el lugar de origen y el destino de los envíos.
Otro de ellos ocurrido en abril de 2023 en una empresa de paquetería localizada al interior del Aeropuerto Internacional de Querétaro. Tras una inspección rutinaria las autoridades detectaron dos latas y cuatro botellas de plástico que contenían un líquido cristalizado que tras un análisis se comprobó que era metanfetamina líquida, que tenía como procedencia Tequisquiapan y cuyo destino final sería el Aeropuerto de Hawái, Estados Unidos.
También detectaron cinco paquetes con una hierba verde y seca (marihuana) procedente de Zapopan, Jalisco, y que sería enviada a Atlacomulco, Estado de México.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Cancún?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Stray Kids en México: Este es el setlist que el grupo de K-pop tocará en sus conciertos en el Estadio GNP Seguros
Como parte de su gira mundial dominATE, Stray Kids se presentará este fin de semana en el Estadio GNP Seguros

Familia de Berenice Giles denuncia que tuvo que identificarla por fotografías y esperar 10 horas para ver el cuerpo
La madre de la fotoperiodista fallecida en el festival Axe Ceremonia aseguró que ni los organizadores del evento, ni las autoridades ni el medio Mr. Indie se han acercado a la familia

Clima en Monterrey: la predicción para este 9 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Macario Martínez rompe relación laboral con su manager, quien era encargado de prensa en el festival Axe Ceremonia
El cantante también expresó su pesar por la pérdida de Bere y Miguel, los fotógrafos fallecidos, quienes habían colaborado previamente con su proyecto artístico
