
Es bien sabido que las sopas instantáneas son un preparado industrial contenidas en envases herméticos cuyo contenido está deshidratado, son fáciles de preparar, tienen buen sabor y se encuentran en cualquier lugar.
Te hacen el paro cuando cuando la despensa está vacía, la quincena está lejana y el dinero escasea, aunque se sugiere no abusar de ellas debido a su poco valor nutricional, exceso de condimentos y conservadores que, al consumirlos con frecuencia, ponen en riesgo la salud.
No obstante, en caso de que sea nuestra única opción para comer es conveniente tener certeza acerca de cuál es la “mejor” opción, por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizó un estudio al respeto.
El análisis incluyó 33 marcas de sopa instantánea que fueron sometidas a las siguientes pruebas:
- Información del etiquetado.
- Sellos de advertencia.
- Contenido de proteína.
- Contenido de grasa.
- Carbohidratos.
- Contenido energético.
- Contenido de sodio.
Los resultados
Luego del estudio minucioso, la PROFECO determinó lo siguiente:
- Knorr Pasta Lista. Fue elegida como la mejor marca de sopa instantánea, es de procedencia alemana y es la que contiene menos grasa y una mayor cantidad de proteína.
Contiene:
— 4.67 gramos de proteína.
— 0.97 gramos de grasa.
— 22.99 gramos de carbohidratos.
— 119 kilocalorías por cada 100 gramos de producto.
— 301 mg de sodio.
De acuerdo con el organismo de protección al consumidor, la Knorr de pollo es de las que menos sodio contiene (185 miligramos por cada 100 gramos), sin embargo, esto no la hace saludable.

Sugerencias
Se recomienda que previo a consumirla, su preparación sea en un recipiente de vidrio o plástico que soporte el calor, ya que hacerlo en su habitual envase de unicel al ser expuesto a altas temperaturas puede liberar sustancias o toxinas que pueden afectar la salud humana.
Lo anterior debido a que los envases que las contienen tienen una película o cera en su interior, como el Duropor que al calentarse junto con la grasa de los alimentos libera dioxinas, sustancias que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tienen elevada toxicidad y pueden provocar, si su uso es frecuente, problemas de reproducción y desarrollo, afectar el sistema inmune y hormonas e, incluso, provocar cáncer.
NO se sugiere su consumo a pacientes hipertensos o con hipercolesterolemia, sobrepeso, obesidad, diabetes, síndrome metabólico y ovario poliquístico.

Más Noticias
Así fue el romance y crudas peleas de Gabriela Michel con Eugenio Derbez, que marcaron la vida de Aislinn Derbez
La muerte de la reconocida actriz de doblaje ha despertado emotivos recuerdos sobre su legado artístico y su papel fundamental en la vida de Aislinn Derbez

Clara Brugada lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres y pide marcha feminista pacífica el 25N
La jefa de Gobierno pidió que la marcha que realizarán mañana mujeres por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleve a cabo sin disturbios

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan más vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables

Quién era Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz falleció el 24 de noviembre y durante un tiempo Eugenio Derbez fue su pareja


